El desarrollo sostenible se refiere a satisfacer nuestras necesidades sin comprometer a las futuras generaciones.
✍?Alondra Aguilar
En exclusiva para Zona Millenials, nos acompaña Javier Coutiño, ingeniero ambiental, que conversó con nosotros sobre la posibilidad del desarrollo sostenible.
El desarrollo sostenible se refiere a satisfacer nuestras necesidades sin comprometer a las futuras generaciones, es decir, que las generaciones actuales podamos satisfacer nuestras necesidades de todos los índoles: económicas, sociales, políticas, pero que no comprometamos los recursos de los que vienen debajo de nosotros, y actualmente no estamos cumpliendo con este cometido, ya que por el momento según nos informa la ONU, estamos consumiendo más de lo destinado a este año 2024.

Aunque los cambios de hábitos que tengamos pueden verse pequeños en comparación a los impactos ambientales que tienen las empresas multinacionales, estos pequeños cambios que podamos hacer desde nuestros espacios laborales, sociales, familiares si tienen un impacto, hay una frase que dice “piensa global y actúa local”, podemos aportar desde mejorar nuestro entorno.
Podemos iniciar con pequeñas acciones desde nuestros hogares, podemos empezar a separar nuestra basura, hacer composta, entregar nuestros residuos inorgánicos a las empresas recicladoras, y de esta forma vamos reduciendo la huella de carbono, utilizando el tema del reciclaje y del re uso; ser conscientes del cuidado del agua, reducir el uso de los automóviles y estar siempre informados de cómo nos podemos seguir realizando acciones para cuidar nuestro medio ambiente.
Hay muchas fuentes de información como la página oficial de la ONU donde podemos estar enterados de los indicadores, de los detalles de cómo vamos en los avances del tema ambiental.
