Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Chiapas

Entrega nombramientos “Tesoros Vivos de Chiapas 2024”

14 de noviembre de 2024
in Chiapas, Chiapas, Noticias
El mandatario distinguió a quienes aportaron el engrandecimiento de la entidad a través de la cultura; reconoció a todos por su trabajo responsable comprometido y humano.

El mandatario distinguió a quienes aportaron el engrandecimiento de la entidad a través de la cultura; reconoció a todos por su trabajo responsable comprometido y humano.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
El mandatario distinguió a quienes aportaron el engrandecimiento de la entidad a través de la cultura; reconoció a todos por su trabajo responsable comprometido y humano.

✍?Carlos Trujillo

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas, encabezó la entrega de nombramientos: Tesoros Vivos de Chiapas 2024, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, donde se distinguió a quienes aportaron el engrandecimiento de Chiapas a través e la cultura.

Se destacó en materia de cultura, el sexenio de Escandón Cadenas fue de los más combatientes porque tuvo que resistir y encontrar otras respuestas a uno de los sucesos históricos en la historia de la humanidad, como lo fue la pandemia.

El mandatario felicitó a todos por el trabajo responsable comprometido y humano a través de la cultura de donde destacó que Chiapas es enorme en dicho ámbito.

También reconoció a los tesoros humanos vivos que estuvieron presente como lo fueron: Jorge Luis García López, artesano y promotor del municipio de San Fernando; a Nicolás Ventura, costumbrista y promotor de la cultura Mam de la localidad de Unión Juárez, así como a Carmen Vásquez Hernández, bordadora y promotora cultural del municipio de Venustiano Carranza.

Destacó que es un justo reconocimiento y por ello fue bueno haber retomado dichos apoyos a los tesoros humanos vivos de la entidad, que hacen posible que la cultura y las artes, así como el que las costumbres y las lenguas originarias permanezcan vivas.

“Las lenguas no deben morir, se deben de mantener y nosotros como gobierno tenemos la obligación ética y moral no solamente de resguardarlos y protegerlos si no de fomentarlos y publicitarlos para que el pueblo de Chiapas México y el mundo sepan que están aquí estas herramientas al servicio de la humanidad”, señaló.

Destacó que, en los momentos más difíciles, la cultura es la que nos saca adelante y es lo que nos da la posibilidad de seguir adelante. “La cultura hace posible que frené los conflictos, hace posible el entendimiento, abre la razón y posibilita el dialogo, es inmensa y favorece de forma incalculable a la persona, a la gente, a los pueblos que acuden a ellos, la cultura es bálsamo de cuando se necesita ayuda alguna, es tranquilidad, es alegría, es satisfacción, está en todas partes porque a veces la podemos tocar cuando esta se materializa, pero a veces no la tocamos ye está en cualquier lugar a donde volteemos”.

Finalmente, dijo que la ONU fijó su interés en reconocer a los tesoros humanos vivos, lo cual se traduce a justicia. “Los que se han dedicado a este tipo de actividades han entregado su sabiduría para el bienestar del mundo”.

El mandatario distinguió a quienes aportaron el engrandecimiento de la entidad a través de la cultura; reconoció a todos por su trabajo responsable comprometido y humano.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.