Solo hay necesidad de reciclar un cuadro político, cuando se tiene carencia de los mismos. Por eso en este momento Luisa María Alcalde propone salir a la calle para lograr dicho objetivo, señaló Bárbara Mañón.
✍?Eugenio Hernández Sasso
Bárbara Mañón Campos, secretaria de Comunicación, Difusión y Propaganda del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena en Chiapas, descartó que Andrés Manuel López Beltrán sea un cuadro que camina el territorio nacional para tener viabilidad electoral en el 2030, porque desde el 2015 “siempre ha estado haciendo talacha” y porque México ya está muy cómodo con la idea de que lo gobiernen mujeres.
Entrevistada por Amet Samayoa Arce, director general del diario Ultimátum, y Eric Ordóñez, analista político y conductor de noticias, Mañón Campos añadió que no se le puede negar el derecho a López Beltrán, pero no hay que romper con la inercia de las mujeres en el poder.
Afirmó que López Beltrán es el secretario de Organización en Morena, “porque las bases militantes recordamos cuanta talacha hizo en su momento y tiene el derecho de aportar todo ese conocimiento y experiencia”.
Declaró que es importante la formación de cuadros para no caer en los errores que tanto han criticado, en cuanto al reciclaje de políticos de los partidos que ahora se han convertido en oposición.
Puso como ejemplo la caída del PRD y consideró que su declive inició cuando el grupo de los “Chuchos” se apoderó del movimiento, ya que entonces cuadros valiosos como Andrés Manuel López Obrador vieron acotada su posibilidad de participar y se fueron.
El PRD que en sus inicios enarboló desde la izquierda todas las causas que se necesitaban en el México contemporáneo las traicionó, y el castigo lo recibió al aliarse con los otros partidos como el PAN, de derecha, especificó.
Consideró que la corrupción es alimentada por la impunidad, y, con esas prácticas “hasta el más santo se vuelve corrupto”.
Reconoció que en la naturaleza de algunas personas existe la idea de que solo fue un cambio de color, “pero poco a poco esas cosas se van decantando”.
Sostuvo que es algo complejo porque se deposita la confianza en una colaboradora o colaborador y luego traicionan el proyecto, no a la persona, en el que de antemano se sabía que no se permitiría la corrupción.
Sobre los cuestionamientos en contra del ex auditor Superior del Estado, dijo que no se puede traicionar a un millón 800 mil personas que votaron por el movimiento, por una situación que en evidencia y pruebas afecta la imagen del movimiento.
Llamó a autoridades emanadas de Morena que aprendan de la militancia que no está por cargos públicos.
El propósito de la gira de Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, informó que es agradecer a las bases del Movimiento de Regeneración Nacional el crecimiento exponencial del 2015 a la fecha, porque ninguna otra organización política lo ha tenido.
Consideró que la presencia de Andrés Manuel López Obrador fue un fenómeno en materia de comunicación que se llevaba la agenda política en las mañaneras y no le dejaban nada a la oposición.
A esa comunicación “brutal y asertiva”, agregó, le ha dado continuidad la presidenta de México Claudia Sheinbaum.
Señaló que el mejor gobierno que ha tenido la Ciudad de México fue el de la doctora Claudia Sheinbaum, lo cual la llevó a ganar una campaña y convertirse en la primera mujer presidenta de México.
El lopezobradorismo, dijo, “es como un cacho de mármol grande y pesado, con un morenismo que puede tener unas patitas delgaditas para sostenerlo y tiene que ponerse a la altura y no quedarse solo en el festejo”.
Recalcó que se tiene que separar al partido del Estado, “porque no vamos a ser un partido de Estado”.
Afirmó, por otra parte, que si no son capaces de generar nuevos cuadros e invertir tiempo, dinero y esfuerzo en la formación política están destinados al fracaso.
Comentó que las listas plurinominales del PAN y el PRI, “¡caramba!, yo creo que ni el PET lo reciclas tanto como los cuadros que pusieron”.
Explicó que hay necesidad de reciclar un cuadro político, cuando no lo hay. Por eso en este momento Luisa María Alcalde propone salir a la calle para lograr solidez ideológica con viabilidad electoral.
Sostuvo que para que un cuadro político sea fuerte tiene que contar con viabilidad electoral y para eso hay que caminar el territorio, emprender acciones muy precisas y ser congruentes como se vive, se dice, se hace y se ejecutan los procesos.
Indicó que la presunta creación del proyecto de un nuevo Partido Humanista no le hace ruido a Morena.
