El defensor de las personas en contexto de movilidad, manifestó que nadie los acompaña sobre el tramo Pijijiapan-Tonalá y están padeciendo las inclemencias del tiempo.
✍🏽Juan Manuel Blanco
“Ninguna autoridad municipal, estatal o federal, acompaña a la caravana de migrantes que camina en el tramo carretero Pijijiapan- Tonalá”, denunció el defensor de migrantes, Luis Rey García Villagrán a través de un video difundido.
En dicho material audiovisual, comunicó que los migrantes que están caminando en este éxodo migratorio, tienen los pies prácticamente llenos de ampollas, deshechos de tantos kilómetros de caminar por las fuertes inclemencias del tiempo.
“Antier, se comprometió Protección Civil, la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración (INM), para acompañarlos, pero nadie está dando atención sobre todo a las mujeres que están varadas sobre la carretera federal”, mencionó.
Sobre la charla que tuvieron el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y la presidenta de México, Claudia Sheimbaum, dijo que la realidad es que las carreteras de Chiapas, tienen dueño y son los grupos delictivos.
El activista mexicano, agregó a su denuncia que el pasaporte de los migrantes para poder avanzar es un billete de 500 como mínimo o hasta 3 mil dólares para seguir avanzando.
De acuerdo a García Villagrán, hay unos 35 mil migrantes en espera de la resolución de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), por lo que llamo a las autoridades federales atender la crisis humanitaria.
NUEVO CONTINGENTE SALDRÁ DE TAPACHULA
Un mes y 10 días, es el tiempo que podría tardar en llegar la nueva caravana de migrantes que saldrá de Tapachula, el día domingo por la madrugada con alrededor de un millar de personas.
De acuerdo al migrante de El Salvador, Elieser, manifestó que las personas que quieran participar en este nuevo éxodo, tienen que anotarse en el parque “ Bicentenario”, para amanecer caminando el día lunes por la carretera costera.
“La gente está cansada de estar en Tapachula, no hay trabajo, no hay hospedajes para dormir, no hay dinero y las personas llevan entre 4 y 5 meses en espera y no consiguen nada en esta ciudad”, señaló.
Comunicó que hay muchos obstáculos para poder llegar a la Ciudad de México, por lo que advirtieron que no se dejarán intimar o aceptarán ningún trato de las autoridades mexicanas ya que su objetivo es poder caminar contra reloj.
Finalmente, narró que quieren estar antes de que Donald Trump pueda tomar la presidencia de Estados Unidos.

Discussion about this post