Es el equipo que lo acompañará, “tenemos una alta expectativa subrayó”.
✍🏽Sarah Valenzuela
El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, presentó su gabinete de Seguridad Pública, a quienes pidió dar resultados de manera inmediata al pueblo chiapaneco. A ocho días de iniciar su administración, el próximo gobernador dijo que es un día clave.
“Estaremos ya en funciones y las responsabilidades las tendré que asumir con todas las fuerzas y con todo el peso de la ley que me ha otorgado el pueblo de Chiapas”.
Presentó en primer lugar al maestro Jorge Luis Llaven Abarca, recientemente ratificado por el Pleno del Congreso del Estado como el titular de la Fiscalía General del Estado.
El doctor Óscar Aparicio Avendaño, es el próximo secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, del pueblo de Chiapas. Es capitán piloto aviador, un hombre con trayectoria profesional, licenciado en derecho, tiene dos maestrías y posee dos doctorados. Se ha desempeñado como coordinador de Operaciones Especiales en la Policía Federal, director general de inteligencia en la Guardia Nacional; coordinador operativo en Estados como Michoacán, Jalisco, Guerrero, Tamaulipas, Chihuahua; fue secretario de Seguridad Pública en Tulum y recientemente concluyó su responsabilidad como subsecretario de Seguridad Pública en el Estado de Zacatecas. Es chiapaneco y un destacado policía.
“Es un hombre que goza de mi confianza plena, y que serán los resultados que hablarán por sí solos, los resultados que van a ustedes a sentir va a sentir el pueblo de Chiapas en los próximos días. Estoy trazando cien días de gobierno, resultados a la vista y a seis meses van a mantener pacifico el estado de Chiapas”.
Juan Valerio Zamora, será el subsecretario de Operación Policial, el Estado Mayor, es un hombre con más de 30 años de experiencia, ha tomado cursos de liderazgo ejecutivo en Estados Unidos, en distintas partes del mundo y actualmente se incorpora a la Guardia Nacional.
José Octavio García Macías, subsecretario de Inteligencia e Investigación. Es licenciado en Derecho, con maestría en Derecho Penal, y de Evaluar Educativa, ha sido Ministerio Público, ha trabajo y tomado cursos en lo que respecta a delitos contra la Salud, impartidos por la DEA, ha sido encargado de la Subdelegación de Asuntos Penales tanto en Michoacán como en Chiapas, ha sido diputado local, presidente del Congreso del Estado, presidente municipal. Forma parte de la estrategia establecida por la doctora Claudia Sheinbaum, que ha fortalecido con inteligencia las Secretarías de Seguridad Pública con la Reforma al Artículo 21 Constitucional.
“Nosotros estaremos de mucha inteligencia, de demasiada investigación y de contra inteligencia para entregar resultados lo más pronto posible”.
Zeín Jerónimo Gil, subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales, estará a cargo de los centros penitenciarios de Chiapas. Ha contribuido en diferentes cursos para el desarrollo de líderes penitenciarios impartidos en Estados Unidos, son personas con gran capacidad y un currículum muy amplio. Tiene una larga trayectoria en centros penitenciarios.
Como subsecretario de Tránsito y Vialidad fue nombrado para cuidar caminos y carreteras, Guillermo López, es licenciado en Derecho por la Universidad del Golfo, tiene maestría en Juicio de Amparo ha tomado cursos de diferente naturaleza, en Derechos Humanos en el Uso de la Fuerza para Servidores Públicos. Se ha desempeñado en varias entidades en la división de carreteras en lo que compete a Comitán, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, Campeche y Oaxaca.
Ever Quintero Juárez, será el director general de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado. Es licenciado en Criminología, licenciado en Derecho, en Perspectiva de Género, ha trabajo en más de 20 años en Investigación Criminal, y ha tomado cursos en el FBI.
“Quiero expresarles que este es el equipo de seguridad que me va a acompañar, tenemos una alta expectativa, la estrategia de seguridad la daré a conocer el ocho de diciembre, no coman ansias la daré a conocer. Es una estrategia fundada en la Constitución pero sobre todo con mucha información que tenemos del Estado de Chiapas en todas las regiones”.
Dijo que, los nombramientos que se han venido estableciendo tienen una cronología y una razón de ser, por ello el tema de seguridad se da a conocer a ocho días de su llegada.
HABRÁ UNA LIMPIEZA GENERAL EN LA FGE
Pidió al fiscal Jorge Luis Llaven Abarca, que realice una limpieza a profundidad de todas las fiscalías en todas las regiones y lo mismo será en materia de Seguridad, les pidió mucha coordinación.
“Chiapas nos necesita muy unidos, tenemos que trabajar de la mano y sobre todo con mucho valor. La vida me ha dado la oportunidad de llegar con absoluta calidad moral. No tengo relación con ningún tipo de grupos ni económicos y eso me da la fortaleza, la fuerza legal para actuar con todo el peso de la ley”.
Sinohe Toledo, será el secretario adjunto del Consejo Estatal de Seguridad Pública y Jesús Oropeza será el subsecretario de Derechos Humanos en la Secretaría General de Gobierno.
Ramírez Aguilar, fijó una estrategia de cien días y no habrá fiestas de victorias ya que se enfocarán al trabajo.
“Tengan la certeza de que con este equipo voy a darle resultados a Chiapas si este equipo no logra el cometido el fracaso será para Eduardo Ramírez, y ellos tendrán que ser relegados para que quedemos claros. Y si hay éxito será para el pueblo de Chiapas, y será para el reconocimiento de nuestras corporaciones de Seguridad Pública”.
Finalmente dijo que hará reducciones de presupuesto en otras áreas para que las policías sean bien pagadas, se va a dar becas y garantizar la vivienda. También se va a revisar el código penal para que todo aquel ciudadano que le falte el respeto a un policía habrá penas severas.
