Fue una obra que inició con el ex presidente López Obrador hace cuatro años y se concluye con el corte del listón por parte de la mandataria federal acompañada de los gobernadores saliente Rutilio Escandón y entrante Eduardo Ramírez.
✍🏽Sandra Paredes
Esta obra se inició hace cuatro años con el ex presidente López Obrador y que hoy se está inaugurando: reseño la mandataria federal. Es la autopista Tuxtla Gutiérrez a San Cristóbal de las Casas, que son más de 46 kilómetros. En 30 kilómetros se amplió a un tercer carril. Estamos hablando de una inversión de mil 45 millones de pesos explicó brevemente.
En su mensaje señaló que las y los chiapanecos decidieron, con fuerza, con energía, con mucha entrega: que siga la Transformación de la Vida Pública de México, en Chiapas y en todo el país.

Reconoció el trabajo del gobernador saliente “quiero hacer un reconocimiento muy amplio, profundo, a nuestro amigo, compañero, a Rutilio Escandón. Porque Rutilio, además del trabajo que hizo al frente del gobierno de Chiapas, tan solo el día de hoy inauguró la última parte del aeropuerto internacional —cuánto tiempo para que fuera un aeropuerto internacional y lo desarrolló Rutilio—, entre otras muchas otras obras y acciones que desarrolló, pero con Rutilio además nos conocemos desde hace mucho tiempo”.
Dijo que “se cierra un ciclo para Rutilio en Chiapas —claro que esta siempre es su tierra—, pero recordamos mucho la historia de nuestro movimiento. En su momento, hace años, casi 30 años, 24 o 25 por lo menos, el entonces Presidente López Obrador, cuando era dirigente de la oposición, nos decía: “Te encargo que te vayas a tal lugar en el país para que levantes el movimiento”.

Y Rutilio siempre estuvo ahí, estuvo encargado de muchísimos estados de la República. Y realmente, siempre fue parte de este gran movimiento de Transformación”
Y remató “hoy hago público que Rutilio se integra al Gobierno de la República; ya vamos a informar, en su momento, en qué espacios se incorpora, pero me siento muy orgullosa”.
Sobre el próximo gobernador explicó “también, ahora que Eduardo, no voy a poder estar en su toma de protesta, pero estoy aquí haciendo patente nuestro apoyo a Eduardo Ramírez, en este nuevo camino que emprende el estado de Chiapas con su gobernador, y vamos a trabajar juntos en este proceso”.

Indicó “ya vamos a regresar a Chiapas para reunirnos con el Gabinete de Eduardo y nuestro Gabinete. Hemos estado haciendo eso en toda la República, con todos los gobernadores y gobernadoras, para poder acordar cuáles son los proyectos estratégicos que vamos a impulsar. No los anuncio ahora, porque ya nos tocará en el momento en que regresemos a Chiapas, si nos reciben, cuáles son los proyectos estratégicos para el estado que vamos a desarrollar. Cuando estuve aquí en campaña dijimos siempre que se definían dos temas principales en la elección del 2024: El primero era la continuidad de la Transformación, de la Cuarta Transformación de la Vida Pública. Y el segundo dije: es Tiempo de…mujeres”
“Aquí, recibí esta frase maravillosa: “Eres el sueño no cumplido de nuestras abuelas”, y eso me llevó a la frase, cuando tomé posesión y en campaña, de decir: “No llego sola, llegamos todas las mujeres mexicanas a la Presidencia de la República””.
Reseño “¿Qué quiere decir continuar con la Cuarta Transformación? Significa seguir con los principios de ese movimiento que viene desde hace muchos años, los principios que nos llevaron a la lucha a que el Presidente López Obrador llegara en el 2018. ¿Y cuáles son esos principios?
El primero, “Por el bien de todos, primero los pobres”. Es un principio solidario, fraterno, que caracteriza al pueblo de México. Nosotros no dejamos a nadie atrás, siempre le damos la mano al más humilde, al que sufre, eso hacemos las familias mexicanas y eso hacemos entre todos y entre todas”.

Adelantó que “el próximo año —en estos días se aprueba ya el Presupuesto de Egresos de la Federación—, el próximo año los Programas de Bienestar van a representar más de 800 mil millones de pesos dedicados directo a las familias de mexicanos y mexicanas. Ningún país del mundo hace eso, ninguno. Y se ha demostrado que no solamente se apoya al que menos tiene, sino que, además, da resultados; que cuando se apoya al que menos tiene, entonces la economía florece desde abajo; es como un árbol. Antes decían los neoliberales: “si se riega arriba, algún día goteará abajo”; pues ya sabemos que cuando se riega desde arriba nunca llega abajo. Ahora, se riega la economía desde abajo, desde el pueblo.”
Y remató “el pueblo es el principal vigilante de que sus gobernantes se comporten con base en ese principio, que es un principio juarista: “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”
Y el tercer principio: “Con el pueblo, todo; sin el pueblo…nada”
Sobre otro tema dijo que “la educación pública debe ser gratuita, de calidad, científica, humanista. Y por eso, estamos dedicando tantos recursos a la educación, por eso ahora vamos a becar a todos los niños y niñas que van a escuela pública.
“SALUD CASA POR CASA”
“Estamos contratando médicos, médicas, enfermeros, enfermeras en todo el país, de las comunidades, para que, a partir de febrero del próximo año, visiten por siempre y para siempre a todos los adultos mayores en su casa. Van a ir a su casa, van a tomarles sus signos vitales, a platicar, a conocer su estado de salud. Si es necesario, si tienen algún problema, los van a llevar al centro de salud; y si no, ellos mismos pueden recetar algún medicamento que represente alguna necesidad”. Detalló
UNIVERSIDAD ROSARIO CASTELLANOS
“Quiero también decirles que hace poco acordamos con Eduardo que estamos construyendo una universidad, firmé el decreto hace poco, una nueva universidad que se llama “Universidad Nacional Rosario Castellanos”, en honor a Rosario Castellanos, chiapaneca brillante. Esa universidad la hice en la Ciudad de México cuando fui Jefa de Gobierno. Hoy tiene casi 60 mil estudiantes inscritos, es gratuita, se pueden estudiar 23 carreras, maestrías, doctorados, y puede estudiarse de manera presencial, semipresencial o a distancia.” Indicó
Adelantó que “entonces, esta universidad la vamos a llevar a todo el país y la primera —¿de dónde es Rosario Castellanos, a ver?— pues la primera Universidad “Rosario Castellanos” fuera de la Ciudad de México va a estar en Comitán, Chiapas, en honor al pueblo chiapaneco y a Rosario Castellanos. La vamos a inaugurar en el 2025, ya incluso se están abriendo ya las inscripciones para profesores, profesoras y para estudiantes”.
Sentenció “vamos a atender todos los problemas sociales de inseguridad juntos, aquí en Chiapas. Tiene sus complicaciones, siempre, pero lo peor es darse la vuelta y no atenderlos; sepan que siempre vamos a estar cerca de ustedes, pase lo que pase. Muchas felicidades, Rutilio, por tu gobierno. Realmente nos sentimos muy orgullosos del trabajo que has hecho. Y muchas felicidades a Eduardo, por este nuevo gobierno que inicia en el glorioso y grandioso estado de Chiapas”.
RUTILIO ESCANDÓN
El gobernador del estado Rutilio Escandón dijo “hoy, 6 de diciembre de 2024, somos testigos de un logro más hacia un Chiapas con mejor conectividad vial, y será una fecha histórica por la primera visita oficial de la Presidenta de México” esto tras acompañar a la presidenta de México.
Explicó que “la ampliación de la autopista Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de las Casas es una obra trascendental por parte del Gobierno de la República, que no solo representa una inversión en infraestructura con recursos federales, sino también un compromiso con el desarrollo integral del estado de Chiapas y de la región sureste”.
Indicó que “no cabe duda que, los cimientos que dejó firmes el Presidente Andrés Manuel López Obrador, siguen siendo las bases para la continuidad de las políticas públicas del Gobierno de México y construir el Segundo Piso de la Cuarta Transformación que edifica la Doctora Claudia Sheinbaum; la Doctora Sheinbaum también, estoy seguro, construirá el edificio de la democracia de México”.
Sostuvo que la filosofía política del Humanismo Mexicano y la Prosperidad Compartida son el reflejo de una mujer talentosa y con visión de justicia social. “Ella es la Doctora Sheinbaum, la primera mujer en gobernar a nuestra gran nación mexicana después de 200 años de independencia”.
Sobre la obra resaltó que “esta autopista, ahora ampliada, no solo será un eje de comunicación más eficiente y seguro, sino también una vía para impulsar el turismo, facilitar el transporte de mercancías de los pueblos indígenas y reducir tiempos de traslado para miles de chiapanecas y chiapanecos que transitan diariamente entre estas dos importantes ciudades”.
Y remató “esta vía de comunicación ampliada es una muestra más de la excelente coordinación institucional entre el estado de Chiapas y el Gobierno de la República, refrendando nuestro nacionalismo y los 200 años de la federación de Chiapas a México”.
Abundó que “estoy seguro que, los proyectos de la Federación para Chiapas y el sureste de México seguirán desarrollándose en beneficio del pueblo, sobre todo, con la colaboración del gobierno estatal entrante, que encabeza el doctor Eduardo Ramírez Aguilar; muchas felicidades. Muchas felicidades al próximo gobernador constitucional del estado de Chiapas.”
