Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Chiapas

Poder Judicial de Chiapas conmemora Día de los Derechos Humanos

10 de diciembre de 2024
in Chiapas, Chiapas, Noticias
El evento fue presidido por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado , Juan Carlos Moreno Guillén.

El evento fue presidido por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado , Juan Carlos Moreno Guillén.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
El evento fue presidido por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado , Juan Carlos Moreno Guillén.

El Poder Judicial del Estado de Chiapas celebró el Día Internacional de los Derechos Humanos con una conferencia magistral que destacó la importancia de la protección y promoción de los derechos fundamentales en el contexto actual. El evento fue presidido por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado , Juan Carlos Moreno Guillén.

La conferencia fue impartida por Ivonne Álvarez Gutiérrez , investigadora por México de Conacyt, quien resaltó los avances logrados a partir de la publicación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos , hace 76 años. Álvarez Gutiérrez subrayó que este documento sigue siendo un referente esencial en la búsqueda de un mundo más justo, enfrentando los desafíos contemporáneos tanto a nivel global como nacional.

El magistrado presidente Moreno Guillén, quien anteriormente complementó el cargo de Ombudsperson del estado, enfatizó la importancia de que el Poder Judicial sea un actor clave en la protección de los derechos humanos. Aseguró que garantizar el acceso a la justicia de manera equitativa y sin discriminación es una prioridad, y llamó a las servidoras y servidores públicos a actuar con respeto y humanismo para romper con los paradigmas del pasado.

«Es imperante que trabajemos con respeto y humanismo desde el interior del Poder Judicial para garantizar un trato igualitario a todas las personas usuarias», afirmó Moreno Guillén. Asimismo, expresó su confianza en que el trabajo conjunto permitirá avanzar hacia un Chiapas seguro y justo.

El evento reunió a importantes figuras del ámbito jurídico, como el investigador César Astudillo Reyes , además de consejeros de la Judicatura, magistrados, jueces y titulares de diversas áreas del Poder Judicial en Tuxtla Gutiérrez. La reflexión compartida por la investigadora Álvarez Gutiérrez motivó a los asistentes a continuar fortaleciendo la protección de los derechos humanos en Chiapas.

El Poder Judicial reafirmó su compromiso con la promoción de la justicia humanista y el respeto a los derechos fundamentales, destacando que la conmemoración de esta fecha no solo es un recordatorio, sino un llamado a la acción para transformar y fortalecer la protección de los derechos humanos. en el estado.

El evento fue presidido por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado , Juan Carlos Moreno Guillén.
El evento fue presidido por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado , Juan Carlos Moreno Guillén.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.