El Congreso del Estado reconoce el legado literario y social de la escritora chiapaneca.
En una sesión emblemática, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad declarar el año 2025 como el “Año de Rosario Castellanos Figueroa”, en conmemoración del centenario de su nacimiento. Este reconocimiento rinde homenaje a una de las figuras más representativas de la literatura mexicana, cuyo impacto trasciende el ámbito cultural y social.
La diputada María Roselia Jiménez Pérez, autora de la iniciativa, destacó en tribuna el papel transformador de Castellanos como narradora, ensayista y periodista. Subrayó que su obra visibilizó las problemáticas de las comunidades indígenas en Chiapas, marcando un hito en las letras mexicanas.
“Rosario Castellanos llevó las historias y tradiciones de nuestro estado a la literatura nacional. Honrarla en su centenario es un acto de justicia cultural”, expresó Jiménez Pérez.
Otros acuerdos legislativos
Además del homenaje a Castellanos, la Sexagésima Novena Legislatura discutió y aprobó los siguientes puntos clave:
- Reformas en materia de salud: Se aprobó un decreto del Senado que modifica los artículos 4.º y 5.º de la Constitución para reforzar la protección a la salud. El debate enfrentó posturas opuestas entre las diputadas Jovannie Maricela Ibarra Gallardo (PAN) y Faride Abud García (MORENA).
- Control del gusano barrenador: Se emitió un exhorto a las autoridades estatales y federales para implementar medidas urgentes contra esta plaga que afecta gravemente a la ganadería local.
- Apoyo a caficultores: Se turnó a comisiones un exhorto para que empresas y organismos gubernamentales desarrollen programas en beneficio de los pequeños productores de café, un sector clave para la economía de Chiapas.
- Construcción de telesecundaria: Se autorizó la desincorporación de un terreno en la colonia Nuevo Milenio de Las Rosas para la construcción de una telesecundaria, que será donada a la Secretaría de Educación del Estado.
- Solicitud de licencia de Ismael Brito: La petición del diputado Ismael Brito Mazariegos para separarse de su cargo fue rechazada al no alcanzar los votos necesarios. El caso será revisado en comisiones parlamentarias.

Discussion about this post