Han encontrado pacientes con cuadros de ansiedad, depresión y estrés postraumático.
✍🏽Juan Manuel Blanco
La Organización Médicos Sin Fronteras, alertó que las caravanas migrantes son apenas la punta visible del iceberg en un océano de desesperación. Representan una pequeña fracción de las más de 925 mil personas que fueron reportadas en situación migratoria irregular entre enero y agosto de 2024, según datos del Instituto Nacional de Migración, un aumento del 131 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Lo que muestra de que la agudización de la crisis humanitaria de los migrantes en México a lo largo de 2024 va mucho más allá del aumento reciente de las caravanas.
Daniel Bruce y Ricardo Santiago, responsables de las bases de Médicos Sin Fronteras en el sur, indicaron que en Médicos Sin Fronteras les resulta muy complicado acceder a parte de las personas en movimiento, muchas de las cuales escogen rutas poco transitadas y son cada vez más susceptibles de caer víctimas de las redes de tráfico de personas. Saben que muchos no tienen acceso a servicios básicos y que en algunos casos necesitan atención médica y psicológica urgente.
Fuera de las caravanas, entre agosto y noviembre, sus equipos llevaron a cabo cerca de 8.900 consultas médicas en clínicas fijas, consultorios o albergues en varios puntos del sur de México; sensibilizaron a 17.195 personas en aspectos de salud y entregaron 25.000 kits de ayuda.
Durante estas intervenciones dimos apoyo psicológico a 1.083 pacientes por cuadros de ansiedad, depresión y estrés postraumático o agudo; tratamos a 37 supervivientes de violencia extrema y a 120 víctimas de violencia sexual. Los números de pacientes muy vulnerables que hallamos lejos de las caravanas son usualmente mayores, y también es mayor el tiempo que les podemos dedicar.
En Tapachula se aglomera una multitud de migrantes tras entrar a México. Hasta hace poco muchos arribaban a esta ciudad fronteriza con Guatemala tras cruzar el cercano río Suchiate en cámara neumática, pero últimamente no los vemos llegar por ahí. Las rutas migratorias en México país de origen, tránsito, destino y retorno cambian todo el tiempo sin que por ello disminuya un flujo constante de cientos de miles de personas en movilidad.

Discussion about this post