Impulsarán la capacitación en temas clave como perspectiva de género, seguridad y marco jurídico.
Redacción/Ultimátum
En un esfuerzo por modernizar el quehacer parlamentario y garantizar un servicio público más eficiente y sensible, el Congreso del Estado y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) firmaron un convenio de colaboración académica.
El acto se celebró en la sala de Usos Múltiples “Fidelia Brindis Camacho” del recinto legislativo, donde estuvieron presentes el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, y el rector de la UNACH, Oswaldo Chacón Rojas.
HACIA UN PODER LEGISLATIVO MÁS CAPACITADO
El convenio tiene como objetivo principal la capacitación continua del personal legislativo en áreas esenciales como: Perspectiva de género, seguridad, derechos de grupos minoritarios, marco jurídico y otras competencias parlamentarias clave.
“Con esta colaboración, buscamos que el Congreso del Estado esté a la altura de las demandas de la ciudadanía en la Nueva ERA. La capacitación constante es esencial para brindar un servicio más eficiente e inclusivo”, destacó Avendaño Bermúdez.
PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA UNACH
El rector Oswaldo Chacón Rojas enfatizó que el convenio establece una agenda común de colaboración para fortalecer la profesionalización legislativa. Además, señaló que el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNACH será un actor clave en la implementación de programas de formación continua para diputados y personal de todas las áreas del Congreso.
“Este convenio no solo refuerza la alianza entre el Poder Legislativo y la academia, sino que también promueve la inclusión y la equidad como pilares fundamentales del servicio público en Chiapas”, añadió Chacón Rojas.
COMPROMISO CON EL DESARROLLO DE CHIAPAS
Con este acuerdo, el Congreso del Estado y la UNACH reafirman su compromiso con la modernización y mejora del servicio público, alineándose con los principios de inclusión y eficiencia.
El convenio representa un paso significativo hacia un Poder Legislativo que responda de manera integral y profesional a las necesidades de la sociedad chiapaneca, fortaleciendo las bases de la gobernabilidad en la entidad.

Discussion about this post