Confían en que los operativos de seguridad implementados por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar reactivarán al sector.
Sarah Valenzuela/Ultimátum
El sector turístico en Chiapas vislumbra un panorama alentador con el inicio de la administración del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, gracias a los operativos de seguridad que ya se han puesto en marcha. Daniel Ovando Valencia, presidente del Colegio de Guías de Turistas de Chiapas, señaló que estos esfuerzos representan un respiro para el turismo, uno de los pilares económicos de la entidad.
“Desde la pasada administración, la seguridad ha sido un reclamo constante de todos los sectores, no solo de los empresarios, sino también de la población en general. Mientras exista seguridad, las actividades volverán a la normalidad”,afirmó Ovando Valencia.
IMPACTO DE LA INSEGURIDAD EN EL TURISMO
El representante de los guías de turistas destacó que, en los últimos años, el turismo en Chiapas ha enfrentado severas afectaciones debido a la inseguridad, los bloqueos carreteros y otros conflictos sociales. Según Ovando, estos problemas han generado pérdidas económicas incalculables, especialmente en los 19 municipios identificados como focos rojos.
En 2024, las reservaciones y la afluencia de visitantes a los principales destinos turísticos cayeron hasta un 60% durante Semana Santa y verano, periodos tradicionalmente fuertes para el sector. Sin embargo, empresarios y guías esperan que la temporada decembrina marque una recuperación significativa, impulsada por las nuevas políticas de seguridad.
CONFIADOS EN LA NUEVA ERA
Diversos sectores, incluyendo el turístico, se han pronunciado a favor de un estado de derecho sólido y medidas contundentes para garantizar la seguridad. Ovando Valencia expresó su optimismo respecto a la nueva administración: “Confiamos en que se aplicará mano dura en materia de seguridad y deseamos lo mejor para esta administración. Esto no solo beneficia al turismo, sino a toda la economía de Chiapas.”
La recuperación de la confianza tanto de visitantes como de inversionistas dependerá de la continuidad y eficacia de los operativos de seguridad, los cuales ya han generado expectativas positivas en un estado que busca recuperar su posición como un destino turístico de primer nivel.
