El magistrado presidente del TEECH destacó la paz social y la validación de los resultados electorales en su mayoría.
Alfredo Pacheco
El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), Gilberto Bátiz García, aseguró que el 2024 fue un año electoral tranquilo, caracterizado por la paz social y la efectiva resolución de los procesos impugnados tras las elecciones del 2 de junio.
De los 123 municipios y 24 distritos electorales que conforman la entidad, se impugnaron los resultados de 49 municipios y solo un distrito, el de San Juan Chamula. Sin embargo, destacó que los fallos del TEECH fueron confirmados por las salas federales de Xalapa y Superior, evidenciando la eficacia del tribunal.
El único caso donde se modificó el resultado fue en el municipio de Bella Vista, donde la Sala Xalapa validó un paquete electoral adicional que alteró el ganador de la contienda. A pesar de esto, el magistrado resaltó que más del 90% de las resoluciones del tribunal fueron ratificadas sin cambios.
“Esto demuestra la efectividad y profesionalismo del tribunal, garantizando que las transiciones políticas se realicen de manera pacífica y en beneficio de la ciudadanía chiapaneca”, aseguró Bátiz García.
El magistrado enfatizó que, más allá de los números, el éxito del proceso electoral se reflejó en la ausencia de levantamientos y conflictos en los municipios. “La sensibilidad y aceptación de los resultados por parte de la ciudadanía son un indicador de éxito en estos procesos democráticos”, apuntó.
Bátiz García reiteró el compromiso del TEECH de garantizar que las transiciones de poder se lleven a cabo de manera ordenada, pacífica y en beneficio de los chiapanecos. “Nuestra labor no solo es resolver controversias, sino abonar a la paz social y a la continuidad de los servicios públicos de manera ininterrumpida”, concluyó.
El proceso electoral de 2024 se destacó como un ejemplo de estabilidad política, dejando un precedente positivo para futuros comicios en la entidad.

Discussion about this post