La “Estrategia de Reconversión” expone millonarias irregularidades y deja en ruinas la infraestructura hospitalaria del estado.
Eric Ordóñez/Ultimátum
El sistema de salud de Chiapas enfrenta una crisis profunda, marcada por presuntos actos de corrupción y negligencia durante la gestión de José Manuel Cruz Castellanos. La denominada “Estrategia de Reconversión”, presentada como una solución para modernizar las unidades hospitalarias, se percibe hoy como una fachada para el manejo irregular de recursos públicos.
Un caso emblemático es el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Metapa de Domínguez. Fotografías recientes evidencian instalaciones deterioradas y de baja calidad, calificadas por críticos como una deficiente. Pese a su estado actual, el proyecto habría costado miles de millones de pesos al erario público.
La gestión de Cruz Castellanos ha generado indignación entre la ciudadanía. Durante la toma de protesta del gobernador Eduardo Ramírez, el exfuncionario fue recibido con una rechifla histórica, un evento inusual para un político de alto rango en el estado. Desde entonces, Cruz ha evitado apariciones públicas.
Organizaciones civiles, profesionales de la salud y ciudadanos demandan investigaciones a fondo sobre las irregularidades en el sistema de salud. “Es necesario que todo el peso de la ley caiga sobre quienes han tratado el presupuesto de salud como su botín personal”, expresó un activista local.
El sistema de salud en Chiapas enfrenta retos históricos que ahora se agravan por los estragos de una gestión marcada por el abuso de recursos.

Discussion about this post