El ICHEJA y la Canaco unen esfuerzos para combatir el analfabetismo en Chiapas y dignificar la vida de sus habitantes.
Sandra Paredes/Ultimátum
En un esfuerzo por combatir el analfabetismo en Chiapas, el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (ICHEJA) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez (Canaco Servytur) firmaron un convenio de colaboración. Este acuerdo busca fortalecer el Programa de Alfabetización “Chiapas Puede” y fue atestiguado por el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala.
Durante el evento, Mandujano Ayala destacó el enfoque humanista del programa, alineado con las prioridades del gobernador Eduardo Ramírez. “Este programa no sólo busca alfabetizar, sino dignificar y reivindicar la dignidad del chiapaneco. Para transformar, debemos transformarnos, y nosotros somos la punta de lanza de esa sociedad transformadora”, afirmó.
El secretario de Educación instó a las empresas afiliadas a la Canaco a implementar esquemas de alfabetización para sus trabajadores y contribuir en la capacitación de los participantes del programa. “La alfabetización nos dará la fórmula para salir adelante, una fórmula basada en la solidaridad: el pueblo salvando al pueblo”, enfatizó.
Miguel Ángel Blas Gutiérrez, presidente de la Canaco, subrayó la importancia de este convenio como un hito en la colaboración entre el sector empresarial y las instituciones gubernamentales. “Estamos comprometidos a identificar personas que necesiten ser alfabetizadas y a ofrecer espacios para ejecutar este programa, que será clave para el desarrollo que Chiapas merece”, aseguró.
Con este convenio, el programa “Chiapas Puede” avanza hacia su meta de erradicar el analfabetismo y fortalecer la educación como herramienta de desarrollo. Tanto las autoridades como el sector empresarial coincidieron en que esta alianza representa un parteaguas en la relación entre sociedad e instituciones, marcando el inicio de una transformación educativa en Chiapas.

Discussion about this post