Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Uncategorized

“Chiapas Puede” arranca contra el rezago

6 de enero de 2025
in Uncategorized
El programa inicia formalmente con acuerdos clave y la convocatoria de la Asamblea General por la Alfabetización en Chamula.

El programa inicia formalmente con acuerdos clave y la convocatoria de la Asamblea General por la Alfabetización en Chamula.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
El programa inicia formalmente con acuerdos clave y la convocatoria de la Asamblea General por la Alfabetización en Chamula.

Sandra Paredes/Ultimátum

La Secretaría de Educación del Estado de Chiapas, encabezada por Roger Mandujano Ayala, instaló este lunes el Consejo Técnico del Programa de Alfabetización “Chiapas Puede” en el salón “Dr. Jacinto Arias” de la dependencia estatal. Este consejo tiene como objetivo supervisar el reclutamiento de las Personas Voluntarias Beneficiarias de Subsidio (PVBS), fundamentales para la implementación del programa.

“El propósito es que los acuerdos tomados hoy comiencen a ejecutarse en menos de 48 horas, avanzando hacia la alfabetización de Chiapas”, destacó Mandujano Ayala, subrayando que este es el primer paso formal para erradicar el rezago educativo en el estado.

El programa “Chiapas Puede”, liderado por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (ICHEJA), busca alfabetizar a jóvenes y adultos mayores de 15 años. Ofrece servicios de alfabetización, primaria y secundaria, priorizando la inclusión educativa.

Acuerdos del Consejo Técnico

Durante la sesión, se establecieron compromisos clave:

    Participación institucional: Subsistemas como CONALEP, COBACH, CECYTE Chiapas, ICATECH y universidades públicas (UNACH, UNICACH, UNICH y la Universidad Politécnica de Chiapas) garantizarán la inscripción de su personal docente y administrativo como PVBS.

    Facilitación de documentación: Las instituciones educativas deberán presentar la documentación requerida en las subsedes definidas, cuya convocatoria estará abierta hasta el martes 7 de enero a las 13:00 horas.

    Definición de metas: Se acordó elaborar bases de datos con formatos proporcionados para establecer metas claras y garantizar la implementación eficiente del programa.

ASAMBLEA GENERAL POR LA ALFABETIZACIÓN

Como parte del lanzamiento oficial, se convocó a la “Asamblea General de los Pueblos Chiapanecos por la Alfabetización”, que se llevará a cabo el miércoles 8 de enero en la Plaza de la Paz, en Chamula. Este evento contará con la participación de docentes, administrativos y estudiantes, reforzando el compromiso colectivo por la educación.

El programa inicia formalmente con acuerdos clave y la convocatoria de la Asamblea General por la Alfabetización en Chamula.
El programa inicia formalmente con acuerdos clave y la convocatoria de la Asamblea General por la Alfabetización en Chamula.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.