Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Chiapas

Exfrancotirador ruso canta en plazas públicas

6 de enero de 2025
in Chiapas, Chiapas, Municipios, Noticias
Huyó de la guerra con Ucrania, busca refugio en México pero enfrenta obstáculos legales para regularizar su estancia

Huyó de la guerra con Ucrania, busca refugio en México pero enfrenta obstáculos legales para regularizar su estancia

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Huyó de la guerra con Ucrania, busca refugio en México pero enfrenta obstáculos legales para regularizar su estancia

Juan Manuel Blanco/Ultimátum

Tajir, un migrante ruso y exfrancotirador de las Fuerzas Especiales de su país, huyó para evitar participar en una guerra que no comparte. Ahora, desde México, pide paz y lucha por obtener su permanencia legal lejos del conflicto armado.

Este migrante sirvió en las fuerzas especiales de 2006 a 2008. Tras el anuncio de la movilización parcial en Rusia, se convirtió en un candidato perfecto para ser enviado al frente debido a su registro militar.

“Serví en las fuerzas especiales hace 14 años y no quiero participar en la guerra contra Ucrania, porque ellos están defendiendo su territorio. No quiero disparar a personas que defienden su hogar; no quiero vivir con eso en mi cabeza. Si la guerra termina, los políticos deben actuar de manera más humana”, expresó.

Por estos motivos, decidió abandonar Rusia. Pasó primero por Kazajistán, luego por Kirguistán, más tarde por Argentina, y finalmente llegó a Tapachula, en la Frontera Sur de México.

Con los pocos recursos que ha conseguido reunir, Tajir compró una pequeña bocina y un micrófono para cantar en plazas públicas. Allí interpreta canciones populares que atraen a mexicanos y migrantes. Aunque su español es limitado, logra tararear canciones con entusiasmo, transmitiendo ánimo y recibiendo el apoyo de quienes le ofrecen monedas para sobrevivir.

“Quiero vivir en México, trabajar como profesor de física y matemáticas como lo hacía antes en Rusia. Ahora canto tres veces por semana y, en los otros días, estoy aprendiendo español para mejorar mi nivel. Necesito un trabajo más estable. Actualmente vivo en un albergue, pero sueño con alquilar un lugar propio”, comentó.

Tajir lleva siete meses en Tapachula y ha acudido a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) para regularizar su estancia. Sin embargo, recibió una resolución negativa y ahora ha apelado el proceso. Su intención no es llegar a Estados Unidos, sino establecerse en México por un tiempo.

Entre su repertorio destacan canciones como La Chona de Los Tucanes de Tijuana y La niña está triste de Leo Dan, que interpreta con un estilo singular que conecta con quienes lo escuchan.

Denis Aguilar, un joven mexicano que lo ayudó regalándole un suero, comentó: “Se vale luchar por lo que uno quiere, y esta persona está luchando día a día. Hay muchas organizaciones que podrían ayudar; es alguien que busca oportunidades de trabajo y quiere hacer el bien”.

Huyó de la guerra con Ucrania, busca refugio en México pero enfrenta obstáculos legales para regularizar su estancia
Huyó de la guerra con Ucrania, busca refugio en México pero enfrenta obstáculos legales para regularizar su estancia

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.