El Gobierno de México impulsa una estrategia integral para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas entre jóvenes.
Eric Ordóñez/Ultimátum
El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó la campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, una estrategia que busca prevenir y atender el consumo de sustancias psicoactivas, especialmente entre adolescentes y jóvenes. La campaña integra esfuerzos de instituciones gubernamentales y sociales, priorizando la educación, la salud y la seguridad.
Leticia Ramírez Amaya, coordinadora de Asuntos Gubernamentales, señaló que la campaña se basa en dos pilares fundamentales:
- Prevención: Liderada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Cultura, busca informar a la juventud sobre los riesgos de las drogas.
- Atención: A cargo del sector salud, incluye tratamiento médico y rehabilitación a través de instituciones como el IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud.
Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, anunció que la estrategia educativa iniciará el 13 de enero en secundarias y el 4 de febrero en preparatorias. Incluye sesiones de 10 a 15 minutos, dos o tres veces por semana, durante nueve semanas, guiadas por material diseñado para docentes.
Además, se realizarán asambleas escolares en 35 mil secundarias y 13 mil preparatorias, donde se distribuirán guías informativas para madres y padres, ayudándolos a detectar y prevenir el consumo de drogas en sus hijos.
La campaña también contempla la realización de Jornadas Nacionales de Prevención, con actividades como teatro, murales, eventos deportivos y concursos, para sensibilizar a las comunidades.
• Primera Jornada Nacional: 14 y 15 de marzo.
• Segunda Jornada: 14 de junio, antes de las vacaciones de verano.
David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, explicó que el sector cuenta con una red de hospitales y centros especializados en salud mental para atender a personas con adicciones. También se implementarán programas de rehabilitación social para facilitar la reintegración de quienes han superado sus problemas de adicción.
La campaña cuenta con el respaldo de empresas privadas que han proporcionado espacios publicitarios gratuitos en espectaculares y otros medios. Además, se habilitó el sitio web www.lalineadelavida.gob.mx y la Línea de la Vida (800 911 2000) para brindar orientación y apoyo.
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que esta campaña es un esfuerzo colectivo para proteger a las y los jóvenes del impacto devastador de las drogas, alineándose con los principios del Humanismo Mexicano. “Es nuestro deber prevenir y salvar vidas, promoviendo el bienestar y la cohesión social en nuestro país”, afirmó.
