Manda a trabajadores del Ayuntamiento a realizar la recolección de residuo
Sarah Valenzuela/Ultimátum
En diversos puntos de Tuxtla Gutiérrez, los contenedores de residuos que se colocaron por toda la ciudad en la pasada administración de Carlos Morales, están desbordados de basura. Lo que causa un gran foco de infección entre los capitalinos, lo que refleja la mala administración de Ángel Torres.
En los últimos días del 2024, la empresa Veolia inició un proceso de retiro y anulación del contrato antes de la fecha del vencimiento del contrato que es hasta el 2026. Argumentan que la tarifa por tonelada que se tiene vigente no les resulta a los gastos de operatividad que, en otros estados es superior a la que les paga el alcalde Torres Culebro.

En 2006 se contrató a la empresa, por un lapso de 20 años, para que brindara el servicio de la recolección de los residuos sólidos de Tuxtla Gutiérrez, y la disposición final, con una inversión de 30 millones de pesos se construyeron instalaciones con el recurso del municipio, y un relleno sanitario.
Trabajadores del Ayuntamiento, señalan que la empresa Veolia no se da abasto y por ello tienen que acudir a realizar la recolección de manera manual a las colonias, lo que sin duda resulta contradictorio, porque la empresa ha recibido desde hace 19 años, más de mil 200 millones de pesos, suficiente para la adquisición de camiones recolectores y pago de personal para realizar esta tarea.
“Nosotros somos de municipio. -¿por qué no está pasando el camión de Veolia? Ahí sí desconocemos, -¿En qué colonias están dando el servicio? -Es en toda la ciudad, en todas las colonias”.

Pese a que el Ayuntamiento paga mensualidades de poco más de 12 millones de pesos, el secretario de Servicios Municipales, del Ayuntamiento capitalino, Horacio Gómez, pidió al Congreso del Estado, la creación de un Sistema Municipal para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, para recolectar los residuos de Tuxtla Gutiérrez, porque hemos tenido un aumento de desechos, sin embargo, hay un contrato vigente que vence en 2026.

Veolia, tiene una tarifa de 814.78 pesos por tonelada, lo que representa un costo de 13 millones 818 mil 68 pesos por mes, sin embargo, la solicitud de aumento del costo por tonelada que plantea la empresa, alcanza un gasto de casi 19 millones de pesos.
La recolección de 600 toneladas diarias, se realiza con 28 camiones en 54 rutas, pero desde que Veolia no ha recibido una respuesta a esta solicitud de pago por tonelada, han dejado el trabajo a recolectores de la dirección de Servicios Municipales cuya capacidad no se puede comparar a la de Veolia, y esto, es lo que genera las grandes cantidades de basura en las colonias de Tuxtla Gutiérrez, problemática que desnuda la falta de capacidad de Ángel Torres para resolver.
