Hoy en día, Oxchuc sigue pendiente de realizar elecciones por usos y costumbres.
Sarah Valenzuela/Ultimátum
En Chiapas, actualmente gobiernan menos Concejos Municipales que en el trienio pasado. En 2021, cinco municipios eran administrados por esta figura: Altamirano, Honduras de la Sierra, Pantelhó, Frontera Comalapa y Oxchuc.
Hoy en día, Oxchuc sigue pendiente de realizar elecciones por usos y costumbres, por lo que continúa siendo gobernado por un Concejo Municipal, cuya vigencia concluirá en febrero próximo.
Por otro lado, en Pantelhó se designó un Concejo Municipal pocas horas antes de que la Sexagésima Octava Legislatura del Congreso del Estado, presidida por Sonia Catalina Álvarez, concluyera sus trabajos.
En las últimas horas, Frontera Comalapa se sumó a esta lista tras la detención del exalcalde José Antonio “N”, quien gobernaba en sustitución de Aníbal Roblero Castillo. Este último fue levantado por un grupo armado un mes después de tomar protesta y sigue en calidad de desaparecido.
Marli Trejo Posada fue nombrada Concejal Presidenta de Frontera Comalapa, acompañada por Francisco Escobedo Villanueva como Concejal Síndico, y los concejales regidores Heber Yens Armas Rosario, Verónica Guadalupe García Roblero y Martha Carolina Arévalo Rivera.
María Magdalena Vila Domínguez, consejera presidenta provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), explicó que se intentó llevar a cabo elecciones en los 123 municipios de Chiapas, salvo en Oxchuc, donde el sistema electoral se rige por usos y costumbres. Sin embargo, debido a la falta de condiciones para garantizar una jornada electoral pacífica en junio de 2024, derivado de hechos violentos, se recurrió a una jornada extraordinaria en agosto.
“La ley establece que los Concejos Municipales son una medida excepcional, no la ideal ni la norma. Su creación está regulada por la Ley de Desarrollo Constitucional en el Artículo 39, y aunque se ha abusado de esta figura, ha sido necesario debido a la compleja situación en algunos municipios”, comentó.
Los municipios gobernados por Concejos Municipales han enfrentado contextos marcados por la violencia y la falta de acuerdos entre grupos en disputa, como en Altamirano, Teopisca y Honduras de la Sierra, este último logrando elecciones tras mesas de diálogo.
Vila Domínguez enfatizó que los integrantes de un Concejo Municipal deben ser ciudadanos honorables, pero lo más idóneo es garantizar condiciones para elecciones, permitiendo que la población vote por sus autoridades. Esto es lo que se espera ocurra en Oxchuc al término del actual Concejo Municipal.
Por su parte, el fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, mencionó recientemente que varios alcaldes se encuentran bajo investigación, aunque no proporcionó detalles sobre los municipios que podrían estar vinculados al crimen organizado. En Chiapas, actualmente hay tres Concejos Municipales en funciones: Oxchuc, Pantelhó y Frontera Comalapa.

Discussion about this post