Mario Guillén indicó que los legisladores solicitaron más tiempo para analizar las reformas al Código Penal del estado, relacionadas con la libertad de expresión.
Alfredo Pacheco/Ultimátum
Mario Guillén Guillén, diputado por MORENA y presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en el Congreso del Estado, señaló en entrevista que algunos portales de noticias, principalmente en redes sociales, son utilizados por la delincuencia para confundir y generar zozobra en la sociedad.
Explicó que, por esta razón, los diputados del Congreso Local solicitaron más tiempo para analizar las reformas propuestas al Código Penal del estado, las cuales han generado polémica debido a preocupaciones sobre posibles afectaciones a derechos fundamentales como la libertad de expresión.
“Tengo entendido que hay un apartado que podría ser malinterpretado en cuanto a la libertad de expresión; somos muy cuidadosos con lo que los medios de comunicación difunden y buscamos evitar la propagación de noticias falsas. Seguramente se atenderá también el tema de las narcomantas”, afirmó Guillén.
El legislador morenista destacó que desde el inicio de la Sexagésima Novena Legislatura del Congreso de Chiapas se han realizado varias reformas, incluyendo algunas al Código Penal del estado.
“Hemos avanzado en varios temas relacionados con el grave problema de seguridad que enfrentaba Chiapas, pero en este último mes se ha trabajado mucho gracias a las acciones del gobernador”, señaló.
En este contexto, Guillén Guillén subrayó que el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ha sido enfático en su propuesta de cero impunidad y cero corrupción, objetivos que, a su juicio, se están cumpliendo.
Por otro lado, el presidente de la JUCOPO reconoció que, tras la detención del edil de Frontera Comalapa, existen señalamientos contra otros presidentes municipales de la entidad. No obstante, enfatizó que se debe acreditar cada caso y que corresponde a las instancias judiciales resolver dichas denuncias.
“Respetamos el trabajo de la Fiscalía, de la policía y de todas las instituciones responsables de la procuración de justicia. Nosotros señalamos, pero no somos autoridad para perseguir delitos; eso corresponde a quienes tienen competencia para atender las denuncias presentadas por los medios de comunicación y la sociedad”, concluyó.

Discussion about this post