El crimen ocurrido en Bochil revela carencias en el sistema de salud y la inseguridad que enfrentan los conductores.
Carlos Trujillo/Ultimátum
Un transportista de 31 años, que trabajaba en plataformas digitales, perdió la vida tras ser brutalmente agredido por un pasajero durante un servicio que inició en Tuxtla Gutiérrez y tenía como destino el municipio de Bochil. Este trágico hecho ha generado una ola de indignación entre sus compañeros y la sociedad, quienes exigen justicia y mejores condiciones de seguridad para el gremio.
El incidente ocurrió cuando el agresor solicitó el servicio desde un motel al oriente de la capital chiapaneca. Durante el trayecto, argumentó no tener dinero para pagar, lo que desató una discusión con el conductor. La disputa culminó en un ataque con arma blanca a la altura del río Francisco Sarabia.
Gravemente herido, el transportista logró contactar a sus compañeros, quienes acudieron en su ayuda. Fue trasladado inicialmente al centro de salud de Bochil y posteriormente al hospital del mismo municipio. Sin embargo, debido a la falta de recursos para atender emergencias graves, se decidió trasladarlo a Tuxtla Gutiérrez, donde lamentablemente falleció.
Este caso ha evidenciado las deficiencias en el sistema de salud de municipios como Bochil, donde la falta de equipo y personal especializado limita la atención de emergencias críticas.
En redes sociales, amigos y familiares del transportista han expresado su pesar y exigido que este crimen no quede impune. “Se necesita justicia para este artero asesinato y que el agresor reciba todo el peso de la ley,” escribieron colectivos de transporte en mensajes de solidaridad.
