Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Chiapas

Ropa para el Niño Dios, tradición que sigue viva

29 de enero de 2025
in Chiapas, Noticias
Los trajes elegidos reflejan la devoción de las familias.

Los trajes elegidos reflejan la devoción de las familias.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Los trajes elegidos reflejan la devoción de las familias.

Sarah Valenzuela/Ultimátum

En Chiapas, una tradición profundamente arraigada pero que poco a poco enfrenta el desinterés de las nuevas generaciones, es la Nacida y Sentada del Niño Dios. Esta costumbre inicia el 24 de diciembre con la Nacida y culmina 40 días después, el 2 de febrero, Día de la Candelaria. Este último evento coincide con la costumbre de compartir tamales, pagados por quienes sacaron el muñeco del Niño Dios al partir la Rosca de Reyes.

Durante esta celebración, familias, amigos y vecinos se reúnen para “cargar” al Niño Dios y colocarlo en altares preparados en sus hogares, donde permanece hasta el próximo año. Parte esencial de esta tradición es vestir al Niño con trajes que van desde los más sencillos, con precios a partir de 60 pesos, hasta los más elaborados, que pueden costar entre 200 y 600 pesos.

Los trajes elegidos para el Niño Dios reflejan la devoción de las familias, quienes suelen vestirlo como santos, ángeles o según alguna profesión significativa en su vida familiar. Sin embargo, en los últimos años han surgido tendencias más modernas o personalizadas, como vestir al Niño Dios de personajes favoritos o equipos de fútbol, lo que genera controversia entre las vendedoras tradicionales.

«No tienen amor al Niño Jesús. Jesús es Jesús, no un chiapaneco o futbolista,» señalan con descontento algunas comerciantes en los mercados públicos, donde numerosos locales se dedican exclusivamente a la venta de esta vestimenta.

A pesar del esfuerzo de quienes mantienen viva esta tradición, las vendedoras coinciden en que el interés ha disminuido con el tiempo, atribuyéndolo al desinterés de las nuevas generaciones y a la complicada situación económica de muchas familias.

“Invito a las nuevas generaciones a que no se olviden, porque esto es tanto tradicional como religioso. No permitamos que estas costumbres se pierdan y vengan a vestir a sus Niños Dios,” expresó una de las vendedoras, apelando al rescate de esta tradición.

Los trajes elegidos reflejan la devoción de las familias.
Los trajes elegidos reflejan la devoción de las familias.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.