Tomaron las agencias municipales de San José Terán, Plan de Ayala y Terán en protesta.
Alfredo Pacheco/Ultimátum
Ejidatarios de la capital chiapaneca denunciaron públicamente el incumplimiento de las promesas de campaña de Ángel Torres Culebro, actual presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez.
Señalaron que, durante su candidatura, Torres Culebro firmó un documento el 29 de abril de 2024 en el que se comprometía a respetar la elección de los agentes ejidales por parte de los pobladores. Sin embargo, tras asumir el cargo, desconoció dicho acuerdo e impuso a funcionarios afines a su administración, muchos de los cuales ni siquiera son vecinos de los ejidos San José Terán, Plan de Ayala y Terán.
“El hoy presidente se presentó aquí y firmó este documento con su puño y letra, donde acordamos un plan de trabajo y algunas peticiones. La primera de ellas establece que los agentes municipales deben ser elegidos en asamblea ejidal, de acuerdo con la costumbre de nuestras comunidades”, expuso Antonio Chay Jiménez, presidente de la Unión de Ejidatarios de Tuxtla Gutiérrez.
El líder ejidal explicó que, por tradición, los agentes municipales son seleccionados por los propios ejidatarios, ya que deben conocer la comunidad, sus habitantes y sus necesidades. Sin embargo, denunció que los actuales agentes designados por la alcaldía no cumplen con estos criterios y, en algunos casos, ni siquiera están disponibles cuando se les requiere, pues trabajan con horario de oficina.
Chay Jiménez subrayó que la principal inconformidad radica en la falta de compromiso y palabra de Ángel Torres, más allá del marco legal. “Sabemos lo que dice la ley, pero también estamos conscientes de que esto depende de la voluntad del presidente municipal para cumplir su palabra”, enfatizó.
En protesta por esta situación, los ejidatarios tomaron las agencias municipales de Plan de Ayala, San José Terán y Terán la mañana del lunes, exigiendo que se respete la elección comunitaria de sus representantes.
“A la sociedad le pedimos una disculpa, sabemos que esta medida afecta, pero si no hay solución, subiremos el nivel de nuestra protesta. Ya tenemos una siguiente estrategia en caso de que no se atienda nuestra demanda”, concluyó Chay Jiménez.
