El titular de la secretaría, señaló que la formación en los albergues migrantes, es el humanismo transformador.
Alfredo Pacheco/Ultimátum
En Chiapas, los menores en condición de movilidad tendrán acceso a la educación, informó el secretario de Educación del estado, Roger Mandujano Ayala.
El funcionario detalló que el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó recientemente albergues para migrantes y dio la instrucción de implementar un programa educativo en estos espacios, permitiendo a los menores continuar con su formación académica.
“El gobernador visitó un refugio y su instrucción fue clara: garantizar que haya educación en los albergues migrantes. Ese es el humanismo transformador”, afirmó Mandujano Ayala.
En México, los menores migrantes tienen derecho a la educación pública y gratuita, sin embargo, diversas circunstancias dificultan su acceso. Entre los principales obstáculos se encuentran la falta de información, la discriminación y las barreras económicas, pues en algunos casos se les exige el pago de cuotas escolares.
Por otro lado, el secretario de Educación informó que continúa el avance del programa “Chiapas Puede”, impulsado por el gobernador Ramírez Aguilar, con el objetivo de reducir el rezago educativo en la entidad.
Actualmente, se realiza un censo para determinar el número de personas en situación de analfabetismo. Mandujano Ayala explicó que el 10 de febrero se hará un primer corte para conocer el universo de beneficiarios, su ubicación y necesidades específicas.
“El llamado es a la sociedad civil, a que se sumen a través del registro digital que se está habilitando. Queremos identificar cuántas personas necesitan alfabetización y en qué zonas se requiere mayor apoyo”, indicó.
El funcionario destacó que la meta inicial es becar a 200 mil personas en un primer ciclo de seis meses, aunque reconoció que no todos completarán el proceso debido a factores como la deserción o la necesidad de mayor tiempo para aprender a leer y escribir.
Con estas acciones, el gobierno estatal busca fortalecer el acceso a la educación tanto para la población local como para los menores migrantes en tránsito o asentados en Chiapas.

Discussion about this post