Presenta Secretaría de Educación resultados de la Consulta Previa, Libre e Informada a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Chiapas
Leonardo Gutiérrez/Ultimátum
La Secretaría de Educación presentó los resultados de la Consulta Previa, Libre e Informada dirigida a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Chiapas, en el marco de la implementación del Programa de Alfabetización “Chiapas Puede”.
El evento, realizado en el Auditorio de Rectoría de la UNICACH, contó con la participación de María Magdalena Vila Domínguez, consejera presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), organismo que fungió como coadyuvante en este ejercicio de participación comunitaria.
Durante su intervención, Vila Domínguez informó que se llevaron a cabo ocho foros regionales consultivos en los municipios de Bochil, Ocosingo, Palenque, Tuxtla Gutiérrez, Yajalón, Comitán, Copainalá y Pichucalco, además de un foro estatal en San Cristóbal de Las Casas, logrando la participación de 8,643 personas representantes de sus comunidades.
Por su parte, el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos y reconoció el esfuerzo de todos los involucrados en la consulta.
Mandujano Ayala subrayó que el Programa de Alfabetización “Chiapas Puede” será implementado por personas de las mismas comunidades, garantizando que la enseñanza se desarrolle en un entorno culturalmente cercano y en la lengua materna de los beneficiarios.

Discussion about this post