Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Chiapas

Tratamientos son impagables para familias de bajos recursos

4 de febrero de 2025
in Chiapas, Chiapas, Noticias
Los altos costos de los medicamentos oncológicos provocan que muchas personas abandonen su tratamiento.

Los altos costos de los medicamentos oncológicos provocan que muchas personas abandonen su tratamiento.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Los altos costos de los medicamentos oncológicos provocan que muchas personas abandonen su tratamiento.

Alfredo Pacheco/Ultimátum

Los elevados costos de los medicamentos oncológicos hacen que muchas familias de bajos recursos no puedan costear los tratamientos, provocando que pacientes abandonen su lucha contra el cáncer, advirtió Humberto Gutiérrez Niño, coordinador de Vinculación de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en Chiapas.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora este 4 de febrero, Gutiérrez Niño detalló que el gasto anual en medicamentos oncológicos puede ascender a un millón de pesos, cifra que resulta inalcanzable para muchas familias chiapanecas.

“Hemos estimado que los gastos de bolsillo para un paciente con cáncer pueden oscilar entre 200 y 300 mil pesos al año, con un gasto mensual promedio de 20 a 25 mil pesos. Y esto solo incluye medicamentos complementarios, traslados y alimentación, sin contar el costo total del tratamiento oncológico”, explicó.

El especialista destacó que la falta de recursos económicos es un factor determinante en la continuidad del tratamiento, pues muchas familias en situación de pobreza terminan por abandonarlo. En Chiapas, esto es particularmente preocupante, ya que la entidad enfrenta una doble vulnerabilidad, al combinar altos índices de cáncer infantil con niveles críticos de pobreza.

“En el Hospital de Especialidades Pediátricas de Chiapas se atienden alrededor de 400 familias con pacientes con cáncer. De ellas, el 25% enfrenta condiciones de extrema pobreza, lo que dificulta su acceso a los tratamientos y genera una alta tasa de abandono médico”, señaló.

La falta de recursos también afecta la asistencia a citas médicas, pues muchas familias no pueden costear los traslados ni la alimentación durante el proceso de atención.

“Estas familias luchan día a día contra el cáncer infantil, pero la falta de ingresos y el desempleo afectan su capacidad para mantenerse en tratamiento, lo que impacta directamente en la tasa de recuperación de los pacientes”, concluyó Gutiérrez Niño.

Ante este panorama, AMANC reiteró la urgencia de reforzar los mecanismos de apoyo para las familias más vulnerables, garantizar el acceso gratuito a los tratamientos y mejorar las políticas públicas en materia de salud oncológica.

Los altos costos de los medicamentos oncológicos provocan que muchas personas abandonen su tratamiento.
Los altos costos de los medicamentos oncológicos provocan que muchas personas abandonen su tratamiento.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.