Concanaco estima impacto comercial por el día de los enamorados.
Sarah Valenzuela/Ultimátum
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) informó que la celebración del 14 de febrero representará una importante oportunidad para el comercio y el sector turístico en el país, con una derrama económica estimada de 32.5 mil millones de pesos, lo que representa un aumento del 16% respecto a 2024, cuando la cifra fue de 28 mil millones de pesos.
Este incremento refleja el creciente entusiasmo de los mexicanos por la celebración del Día del Amor y la Amistad, una fecha que cada año impulsa significativamente la economía nacional y que es considerada una de las festividades con mayor impacto comercial.
Por otra parte, se estima que 54% de los mexicanos gastarán hasta 600 pesos; 15%, destinará entre 601 y 900 pesos; 14%, entre 901 y 1,200 pesos, y 17% entre 1,201 y 1,500 pesos, en la compra de regalos, cenas y otros detalles, según datos proporcionados por la Condusef.
Estos gastos se reflejarán principalmente en la compra de regalos, cenas y experiencias para conmemorar la fecha.
Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco, resaltó que 5.2 millones de unidades económicas en el país se beneficiarán de este movimiento económico, especialmente en sectores como flores, chocolates y dulces, ropa, perfumes, electrónicos, restaurantes, alimentos, pastelerías, hoteles y tiendas departamentales.
Estas categorías representan los productos y servicios más demandados en el Día del Amor y la Amistad, una fecha que, además de su significado emocional, continúa consolidándose como un motor de crecimiento económico tanto para pequeñas como grandes empresas.

Discussion about this post