El acuerdo impulsará la capacitación del personal legislativo en derechos humanos.
Sandra Paredes/Ultimátum
En un esfuerzo por fortalecer la preparación del personal legislativo, el Congreso del Estado y la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) firmaron un convenio de colaboración que permitirá la capacitación en derechos humanos, igualdad de género y gestión de políticas públicas.
El documento fue suscrito por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, y el rector de la UNICH, Javier López Sánchez, quienes coincidieron en la importancia de dotar a los servidores públicos de herramientas que les permitan legislar con equidad e inclusión.
“Estamos comprometidos en legislar con sentido humanista. Este convenio permitirá mejorar las competencias del personal del Congreso, asegurando que su labor tenga un impacto positivo en la sociedad”, afirmó Avendaño Bermúdez.
Por su parte, López Sánchez destacó que la UNICH contribuirá con su enfoque intercultural para fomentar una visión legislativa que respete la diversidad y garantice la inclusión social.
“El servicio público debe ser un acto de amor al prójimo, y con este convenio sentamos las bases para construir un Chiapas más justo y en paz”, expresó el rector.
El convenio establece la realización de talleres, seminarios y cursos especializados dirigidos a diputados, asesores y personal administrativo del Congreso, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos y mejorar la atención a la ciudadanía.
Discussion about this post