Retornaron después de dos años de inactividad
Gilberto Luna/Ultimátum
Después de más de 2 años de inactividad de los transportistas foráneos de la ruta Comalapa-Motozintla de Mendoza, debido al conflicto que se registró en la zona Frontera y Sierra del estado de Chiapas, donde los transportistas se vieron obligados a no circular en esta vía tan importante que comunica a varios municipios y comunidades de la región, debido a que fueron obligados a pagar una cuota para circular en las carreteras, informaron que ya reiniciaron sus actividades de manera segura, por lo que invitaron usar el transporte público.
Fueron transportistas de la cooperativa Mayas del Grijalva, quienes informaron a sus usuarios que las puertas de las terminales en Frontera Comalapa reiniciaron actividades brindando como siempre el servicio a miles de usuarios para poder viajar con seguridad y directo a las terminales, de la ruta Frontera Comalapa-Motozintla de Mendoza y viceversa, por lo que las unidades están listas de manera segura para poder transportarlos y circular en esta carretera que comunica a los dos municipios, así como en otras comunidades de la región Sierra del estado de Chiapas.
Indicaron que la terminal en Frontera Comalapa se encuentra a unos metros de la tienda “Elektra” y que los mismos usuarios podrán llegar y tomar las unidades para viajar con familiares o algún viaje especial podrán adquirirlo, ya que actualmente en la carretera existe mayor seguridad por la presencia de cientos de elementos del grupo de Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), en coordinación con personal de la Policía de Investigación (PDI), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, brindando seguridad en la Sierra de Chiapas, a miles de ciudadanos.
Así también, informaron que la terminal en Motozintla de Mendoza se encuentra en un lugar denominado Niquivil, muy conocido por los usuarios, por lo que invitaron usar las unidades del transporte y con mayor seguridad podrán abordarlo y circular sin contratiempo en la carretera.
