Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, ponderó el trabajo que lleva a cabo Eduardo Ramírez en esta materia
Eugenio Hernández Sasso/Ultimátum
El tema de la enseñanza va muy emparejado con los de la salud y seguridad, pero a pesar de ser un gran reto, la tarea será más sencilla de realizar porque, en esta Nueva ERA, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar tiene una visión clara de lo que debe ser dirigir el destino del estado de Chiapas, manifestó Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, delegado especial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la entidad.
Entrevistado por Amet Samayoa Arce, director general del diario Ultimátum, y Eric Ordóñez, subdirector de nuestra casa editorial, Bonifaz Moedano precisó que el tema de las adicciones entre las juventudes es muy importante para el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Recordó que el pasado ocho de enero, la mandataria mexicana dio a conocer la campaña “El Fentanilo te mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”, y lo hizo de manera conjunta con el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz.
Ponderó el trabajo de Roger Mandujano y Omar Gómez Cruz, titulares del sector educativo y de salud en Chiapas, porque de manera conjunta llevan a cabo la tarea de distribuir casi 500 mil guías dirigidas a padres de familia, maestros, alumnos, alumnas y adolescentes del estado, para combatir las adicciones.
Dentro de esa campaña, agregó, se incluyen visitas a las secundarias para que en coordinación con las dependencias involucradas se ejecute esta cruzada de manera eficaz, de acuerdo a las instrucciones del gobernador Eduardo Ramírez.
Las dos guías que se distribuirán en todo el territorio chiapaneco serán traducidas a las lenguas tzotzil y tzeltal, indicó Bonifaz Moedano.
Reveló que el gobierno federal ha invertido alrededor de 42 millones de pesos en esta operación, además de 300 millones de pesos que ha ejercido el Consejo de la Comunicación para frenar el consumo de estupefacientes.
Señaló que en Chiapas el equipo de educación está muy consolidado, en armonía, con una enorme responsabilidad para llevar a cabo los programas correspondientes y no solamente conquistar sino rebasar las metas en materia de alfabetización.
Mencionó el tema de vida saludable en las escuelas de las zonas rural y urbana de todo el estado, en el que el gobierno de Eduardo Ramírez está totalmente comprometido para que los niños y niñas tengan el peso y talla correspondiente a sus edades.
En esa tarea, dijo, Roger Mandujano ha puesto especial empeño para suministrar los desayunos escolares y evitar la comida chatarra en las escuelas chiapanecas, mediante la concientización, también, de los padres de familia.
Ponderó las acciones de combate a la drogadicción, la alfabetización y la nutrición de la población infantil, las cuales se llevan a cabo en Chiapas con una suma de esfuerzos de la Federación y el estado.
Resaltó la formación administrativa y académica que tiene el gobernador Eduardo Ramírez, pues eso permitió que en los diálogos para la construcción de la paz haya logrado que, en San Cristóbal, se dieran cita la secretaría de Gobernación, el secretario de Educación, el de Salud y el de Seguridad.
“Eso llevó a que todas las instituciones hicieran su parte en materia de seguridad y los resultados están a la vista en Frontera Comalapa y Pantelhó”, donde ya se abrieron las escuelas para dar clases y, en otras zonas, están por reiniciar sus labores normales, agregó.
Consideró que se debe impulsar más el uso de las nuevas tecnologías en la educación e invertir mucho en la Inteligencia Artificial, para ir más allá de la megatrónica y otras cosas que tienen que ver con la ciencia.
Dijo que hay muchos chiapanecos y chiapanecas que dan sus servicios en la NASA y en otras instituciones internacionales, por lo que vale la pena impulsar esos métodos en la nueva escuela mexicana.

Discussion about this post