Chiapas crea fideicomiso para recuperar recursos públicos y reforzar la seguridad
Eric Ordóñez/Ultimátum
El Congreso del Estado de Chiapas emitió el Decreto Número 206, mediante el cual se crea el fideicomiso Fondo para la Recuperación de los Recursos Financieros del Pueblo, que tendrá como propósito recuperar recursos públicos desviados y destinarlos al fortalecimiento de la seguridad y la procuración de justicia en el estado.
Este fideicomiso forma parte de las acciones del Plan Chiapas Transformador, que establece como principios fundamentales la Cero impunidad, Cero corrupción y Cero tolerancia ante la delincuencia. Con esta estrategia se busca restaurar la confianza ciudadana mediante la transparencia, la rendición de cuentas y la recuperación de recursos mal administrados.

El decreto, aprobado por la Sexagésima Novena Legislatura del Congreso local, establece que el fideicomiso será financiado mediante aportaciones del Gobierno del Estado, recursos recuperados por auditorías y procesos anticorrupción, así como donaciones del sector privado y rendimientos financieros derivados de inversiones.
En su exposición de motivos, se resalta que los recursos recuperados serán utilizados para fortalecer la seguridad pública mediante la adquisición de equipo táctico, tecnología avanzada y vehículos especializados para las corporaciones policiacas. Además, se destinarán fondos para dotar de insumos a la Fiscalía General del Estado y las áreas de inteligencia ministerial, con el objetivo de mejorar las investigaciones y agilizar los procesos judiciales.
Asimismo, el fideicomiso contempla recursos para garantizar mejores condiciones laborales a los cuerpos de seguridad, incluyendo incrementos salariales, seguros de vida, acceso a servicios de salud dignos y becas para los hijos de policías.

El fideicomiso será administrado por un Comité Técnico, presidido por el gobernador del estado y conformado por el Fiscal General del Estado, el Secretario de Finanzas, el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, dos funcionarios de la Fiscalía General y un representante del sector empresarial. El comité será el encargado de definir la distribución de los recursos y supervisar su aplicación.
En cuanto a su operación, el fideicomiso se enfocará en fortalecer la investigación y combate de delitos de alto impacto, tales como el narcomenudeo, el secuestro y la desaparición forzada, los asaltos carreteros y el robo de vehículos, delitos que, según el gobierno estatal, más afectan la seguridad y la tranquilidad de la población chiapaneca.
El decreto establece que el fideicomiso entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado. Además, el Comité Técnico deberá instalarse en un plazo máximo de 30 días hábiles y se publicarán las reglas de operación dentro de los 15 días hábiles posteriores a su instalación.
Con esta medida, el gobierno de Chiapas pretende avanzar en el combate frontal a la delincuencia, garantizar la transparencia en la recuperación y uso de los recursos públicos, y reforzar la seguridad y la procuración de justicia, alineando estas acciones con los compromisos de la Nueva ERA y el Plan Chiapas Transformador.
