• Aviso de Privacidad
Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
Ver todos los resultados
Ultimatum Chiapas
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

Sálvese quien pueda, el jaguar les rugió en la nuca…

18 de febrero de 2025
en Opiniones
Si el objetivo es recuperar lo saqueado, hay varios nombres que no pueden quedarse fuera del radar.

Si el objetivo es recuperar lo saqueado, hay varios nombres que no pueden quedarse fuera del radar.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Si el objetivo es recuperar lo saqueado, hay varios nombres que no pueden quedarse fuera del radar. 

REALIDAD A SORBOS/Eric Ordóñez

En Chiapas, donde el eco de la corrupción resuena más fuerte que el canto de los ríos, el gobierno ha decidido abrir la cueva y perseguir a quienes se llevaron el botín. El Congreso del Estado ha dado luz verde al Fondo para la Recuperación de los Recursos Financieros del Pueblo, un fideicomiso que promete recuperar lo que se perdió entre sobres amarillos y contratos inflados. Su misión: devolverle al pueblo lo robado y fortalecer la seguridad y la justicia. Pero si el jaguar ya rugió, más de uno debería poner sus barbas a remojar.

EL DESFILE DE LOS INTOCABLES

Si el objetivo es recuperar lo saqueado, hay varios nombres que no pueden quedarse fuera del radar. Algunos, con más expedientes que méritos, fueron protagonistas de una obra que el pueblo de Chiapas nunca pidió.

VELASCO: EL VERDE QUE MANCHÓ EL MAPA

El exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, aún carga el peso de las sombras de la Estafa Maestra, ese escándalo nacional que desvió millones a través de universidades y empresas fantasma. Años después, su legado no es más que un dolor de cabeza para un estado saqueado.

BRITO: EL OPERADOR DE CONFLICTOS

Como secretario general de Gobierno, Ismael Brito no fue conocido por resolver problemas, sino por atizarlos. Su gestión estuvo marcada por acusaciones de manipular conflictos sociales y cobrar favores a cambio de inmunidades políticas. Su brazo ejecutor, Uriel Estrada Martínez, exauditor superior del estado, es señalado por usar la fiscalización como arma de cacería política, torciendo cuentas y encubriendo aliados.

JJJ: EL NUEVO RICO DE CHIAPAS

El exsecretario de Hacienda, Javier Jiménez, dejó el cargo con más propiedades que justificaciones. Su súbito ascenso al club de los millonarios de La Cima, ese exclusivo refugio de la élite chiapaneca, levanta sospechas que solo una auditoría real podrá aclarar.

GABRIELA ZEPEDA: SEGURIDAD PARA QUIÉN

Mientras la violencia se disparaba, la entonces secretaria de Seguridad Pública, Gabriela Zepeda, parecía más ocupada en resguardar su imagen que en proteger al pueblo. Recursos hubo, resultados no. Su administración dejó una percepción clara: la seguridad no se compró, se simuló (El Universal).

PEPE CRUZ: EL DOCTOR DEL DESCARO

El exsecretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, conocido como “Pepe Cruz”, convirtió la Secretaría en su casa de campaña. Médicos y enfermeras, en lugar de atender hospitales, llenaban mítines. Hoy, su gestión está bajo investigación por desvíos y opacidades, según confirmó el actual secretario de Salud.

ÁNGEL TORRES: OBRAS DE HUMO

Como secretario de Obras Públicas, Torres Culebro encontró en el secreto su mejor aliado. Negó transparencia bajo el pretexto de la “seguridad pública”, mientras las calles se llenaban de baches y las arcas de dudas.

LOS GUARDIANES DEL CAOS

Pero la corrupción no se detuvo en los despachos. En Chiapas, hasta el uniforme tiene precio. Apenas hace unos meses, 92 policías municipales de Comitán fueron detenidos por presuntos vínculos con el crimen organizado. Mientras tanto, exfuncionarios de la Fiscalía ajustaban la ley al mejor postor, convirtiendo la justicia en un negocio de altos costos y bajas garantías.

Y qué decir de los alcaldes caciques, reelectos hasta el hartazgo, quienes han hecho de las presidencias municipales su herencia. Con control absoluto, manejan presupuestos y voluntades, perpetuando el ciclo de corrupción y abandono.

EL JAGUAR YA RUGIÓ

El Fondo para la Recuperación de los Recursos Financieros del Pueblo promete ser el inicio de una cacería, pero la historia nos ha enseñado que el problema no es crear leyes, sino aplicarlas. Las promesas son muchas: transparencia, auditorías, justicia. El reto es que no se queden en discursos para el aplauso fácil.

La inseguridad que hoy carcome al estado no se resolverá solo con patrullas, sino con justicia. Porque cuando la corrupción manda, la violencia es su eco.

Si el jaguar rugió, que muerda. Que no haya santuarios para quienes se enriquecieron a costa del dolor del pueblo. Si la casa se va a limpiar, que sea completa. Porque en Chiapas, ya no hay lugar para más intocables.

El pueblo está harto de ver que los zorros cuidan el gallinero. Y si el jaguar ha despertado, más vale que no solo ruja, sino que cace.

Cordial saludo.

Si el objetivo es recuperar lo saqueado, hay varios nombres que no pueden quedarse fuera del radar.
Si el objetivo es recuperar lo saqueado, hay varios nombres que no pueden quedarse fuera del radar.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimatum Chiapas

© 2022 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
Ver todos los resultados

© 2022 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.