Estará en casa. Será una ocasión oportuna para conocer su punto de vista con relación a muchos temas de trascendental importancia para la vida pública de Chiapas y México.
TAROT POLÍTICO/AMET SAMAYO ARCE
Hoy estará en las instalaciones del Diario Ultimátum Virgilio Adrián Arias Ramírez, un gigante de la educación y del periodismo nacional, nacido en el municipio de Villaflores, profesor normalista, Licenciado en Economía y Maestro en Administración Pública. Actualmente es el presidente del Club Primera Plana, asociación de profesionales de la comunicación en México y que tuvo a bien distinguirnos, en agosto de 2024, con un reconocimiento por nuestros 40 años de trayectoria en esta noble y peligrosa profesión. Como se recordará, Virgilio Adrián fue electo por unanimidad, en septiembre del año pasado, para presidir la organización que antes estuvo a cargo de José Luis Uribe Ortega. Nuestro paisano ha sido fundador de diferentes periódicos estudiantiles e institucionales, además de ser autor de distintas publicaciones con impacto nacional e internacional. Cabe señalar que el Club Primera Plana tiene como propósito principal promover la libertad de expresión y proteger los derechos de las y los periodistas. Además, busca fomentar la ética en el ejercicio de la profesión y fortalecer las relaciones entre sus integrantes. Frecuentemente, el club organiza eventos, conferencias y actividades que permiten el intercambio de ideas y experiencias entre compañeros. La verdad es que Virgilio Adrián Arias tiene una hoja de vida totalmente extensa, pero entre algunas de las instituciones a las que pertenece, aparte de ser el presidente del Club Primera Plana, están la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística; Colegio Nacional de Economistas; Secretario General de la Academia para el Desarrollo del Adulto Mayor; Plataforma de Opinión y Expresión Magisterial, Academia de Poesía; Asociación de Escritores y Artistas Españoles, e Instituto Mexicano de Ciencias y Humanidades.
El chiapaneco, actual presidente del Club Primera Plana
En su trayectoria como profesional de la educación, la comunicación y el periodismo ha recibido el Reconocimiento 19 de septiembre “Solidaridad Social”, otorgado por el Presidente de la República en 1986; Medalla al Mérito Docente “Maestro Rafael Ramírez”, por la Secretaría de Educación Pública; Medalla “Juan de Dios Bátiz” del Instituto Politécnico Nacional; Medalla “Ignacio M. Altamirano” y Medalla “Benito Juárez”, por la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística; Medalla “Maestro Emérito” de Plataforma de Opinión y Expresión Magisterial; Pakal de Oro de la Fundación “Hernán Becerra Pino” en 2012; Doctor “Honoris Causa” por la Universidad Instituto Americano Cultural, y Reconocimiento “Amante de México” por el Senado de la República.
Un honor su presencia en Ultimátum
Hoy tendremos el honor de contar con su visita a las instalaciones del Diario Ultimátum en un desayuno con integrantes del CPP que en Chiapas encabeza Perla Sibaja y con la plana mayor de esta casa editorial acuerpados por mis hijas Jassia y Nilse Samayoa Domínguez. Será una ocasión oportuna para conocer su punto de vista con relación a muchos temas de trascendental importancia para la vida pública de Chiapas y México. Seguramente los abordará con total profundidad analítica, ya que cuenta también con una vasta experiencia como docente y funcionario en algunos cargos de la administración pública. También destaca su trayectoria como autor de las publicaciones Análisis Económico y Social del Estado de Chiapas; Introducción a la Economía Colección Textos-Instituto Politécnico Nacional; Una vida al servicio de muchas vidas, biografía del profesor Edgar Robledo Santiago; La Frailesca, “Una región de Chiapas”, y Malinche, la abuela zoque. Sinceramente nos enorgullece tener esta agradable visita de un paisano no solamente chiapaneco, sino además villaflorense de corazón que ha trascendido las fronteras de manera profesional y con un liderazgo auténtico.
De Tarot y Adivinanza
A propósito de comunicadores, qué difícil debe estar pasándola el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Horacio Culebro Borrayas. Lo conocemos y sabemos que no sabe guardar silencio ante el acontecer cotidiano sobre todo en materia de abusos e injusticias. ¡¡¡Ni hablar hermano!!! … Servidos.
