El despilfarro de dinero en su campaña política fue grosero, insultante para quienes no tenían ni siquiera para comprar una aspirina.
TAROT POLÍTICO/AMET SAMAYOA
Queda claro que en Chiapas no hay lugar para la corrupción y mucho menos para la impunidad. Como bien sabemos, el gobierno de la Nueva ERA no tendrá consideraciones para quienes han traicionado la confianza de las y los chiapanecos, por ello, en el caso específico del doctor José Manuel Cruz Castellanos, alias Pepe Cruz, quien no solo manchó la bata sino también la dignidad de los habitantes de todo el estado, cada vez está más cerca de las celdas de El Amate. Hay claras señales de que durante el tiempo que estuvo al frente de la Secretaría de Salud, en el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, utilizó recursos del presupuesto para su beneficio personal y para engrosar sus cuentas bancarias. El despilfarro de dinero en su campaña política fue grosero, insultante para quienes no tenían ni siquiera para comprar una aspirina. En una acción totalmente diferente, el gobierno de la Nueva ERA determinó este martes que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG) y la Auditoría Superior del Estado (ASE) inicien, de manera coordinada, las auditorías correspondientes al ejercicio fiscal 2024 en la Secretaría de Salud. Quienes conocen al gobernador Eduardo Ramírez saben que no le tiemblan las manos ni mucho menos las corvas para aplicar la ley sin importar quien sea ni a qué partido pertenezca. Ya demostró que no conoce el miedo para meter en cintura a los delincuentes y, con toda seguridad, no habrá tolerancia para servidores públicos que violen la ley, sobre todo aquellos que han tentado el presupuesto con la complacencia de sus jefes.
Nerviosa la pandilla de Pepe Cruz
Por eso se ha notado que los integrantes de la pandilla que encabezaba el doctor Pepe Cruz en la Secretaría de Salud ya están nerviosos, toda vez que no pudieron desaparecer las pruebas del desorden y el saqueo de recursos que protagonizaron. Sin embargo, el actual secretario de Salud, Oscar Gómez Cruz, representa una pieza fundamental dentro de la institución para esclarecer el misterio de todo lo que desapareció su antecesor, ya que además de rescatar toda la documentación correspondiente deberá entregarla a las autoridades investigadoras, quienes llevarán a cabo la auditoría con la transparencia, responsabilidad y efectividad que el caso amerita. Es de suma importancia que se siente un precedente en contra de la corrupción y la impunidad, porque el primer concepto se ha convertido en una conducta recurrente entre algunos malos funcionarios públicos, la cual ha sido alimentada y cebada por la impunidad. Pepe Cruz, por ejemplo, tal vez hizo cualquier tipo de acciones ilegales dentro de la Secretaría de Salud porque sabía que su protectora, la extinta Rosalinda López Hernández, abogaría por él para que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas no le aplicara la ley. Lo cierto es que queda claro que en la administración del Jaguar los actos de corrupción no quedarán sin castigo y quienes los cometan o los hayan cometido tendrán que pagar las consecuencias legales.
De Tarot y Adivinanza
En este momento lo único que protege a Pepe Cruz es la investidura que le da la curul en el Senado de la República, sin embargo, también habrá que ver hasta donde se comprometerá Adán Augusto López Hernández a brindarle el manto protector, ya que es el presidente de la Junta de Coordinación Política de la cámara alta. ¿Será que el “manchabatas” tiene alguna posibilidad de escapar del Amate?… Servidos.
