“No es cuando usted lo decida”, respondió Ángel Torres Culebro ante cuestionamientos
Eric Ordóñez/Ultimátum
La Décimo quinta Sesión Ordinaria de Cabildo en Tuxtla Gutiérrez estuvo marcada por señalamientos y exigencias de transparencia. El regidor Francisco “Paco” Rojas Toledo solicitó nuevamente al presidente municipal, Ángel Torres Culebro, una investigación sobre presunto nepotismo y tráfico de influencias que involucra al quinto regidor, Rodolfo Álvarez García.
Rojas Toledo cuestionó si Rodolfo Hernández Álvarez, recientemente contratado en el Ayuntamiento, es familiar del regidor Álvarez García, y reclamó la falta de una fecha para esclarecer el caso. “Lo correcto es investigar si realmente es cierto y aclararlo ante la sociedad, porque el silencio del presidente municipal genera una percepción negativa”, expresó.
En el debate, la regidora Areli Guadalupe Latournerie Castellanos pidió mayor claridad al regidor Álvarez García. “No sé el fondo de las cosas, como bien dice, no somos jueces ni tenemos el expediente completo, pero sí considero que, ante un señalamiento como este, sería importante que nos informe sobre el proceso. A mí me afecta que digan que usted tuvo a su hijo trabajando en el Ayuntamiento, como señala el documento presentado por el doctor Paco Rojas. Me preocupa porque formo parte de este Ayuntamiento, y estamos en estado de indefensión. No tenemos información y la gente nos cuestiona. Si usted nos explicara qué elementos probatorios existen y cuáles no, podríamos defenderlo y defendernos”, manifestó.
En respuesta, el regidor Rodolfo Álvarez García aseguró que se está aportando la documentación ante las instancias legales y subrayó que no tiene vínculos indebidos con la administración municipal. “Soy el más interesado en que se aclare. Responderé por mí y espero que se respete el debido proceso”, afirmó.
Por su parte, el presidente municipal Ángel Torres Culebro aseguró que se realizará la investigación, pero destacó que se dará a conocer el resultado en el momento adecuado. “No es cuando usted lo decida, regidor Rojas, pero se le aclarará porque el pueblo de Tuxtla Gutiérrez merece saber la verdad. Se está recabando la información y, una vez concluida, se dará a conocer”, indicó.
POLÉMICA POR DICHA PROPAGANDA
Durante la sesión, el regidor Miguel Ángel Zárate abordó la controversia por la instalación de estructuras publicitarias en puentes peatonales, calificándolas como un riesgo para la ciudadanía y una violación a los reglamentos municipales.
“Estas estructuras son una causa latente de riesgo para la ciudadanía, y por ello no estoy de acuerdo. Además, representan faltas a los reglamentos del H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez”, manifestó Zárate.
El regidor solicitó al presidente municipal, Ángel Torres Culebro, que, en coordinación con todas las áreas involucradas, se retiren las estructuras en su totalidad y a la brevedad posible. “Asumiendo mi labor como regidor de nuestra capital, he pedido que estas estructuras se retiren de inmediato. Con la participación de todas y todos, seguiré alzando la voz en todo lo que implique la seguridad y el desarrollo para nuestra sociedad tuxtleca”, afirmó.
Zárate subrayó la necesidad de actuar con prontitud para garantizar la seguridad de los peatones y respetar el marco legal, reiterando su compromiso de involucrarse en cualquier tema que afecte a la ciudadanía.
DOCUMENTOS DESMIENTERON VERSIÓN OFICIAL
La polémica se intensificó tras revelarse que el Ayuntamiento había negado oficialmente la autorización para publicidad en puentes peatonales. Sin embargo, una solicitud de transparencia desmintió esa versión.
Según documentos obtenidos con el folio 070126124000290, la Dirección de Ordenamiento Territorial, encabezada por la arquitecta María Fernanda Chang, autorizó mediante el memorándum SDU/DOT/0010/USyCA/0039/2024 la instalación de anuncios de una emisora de radio en el Libramiento Norte, Libramiento Sur y Boulevard Laguitos.
Esto contradice el comunicado oficial del Ayuntamiento, que citó el artículo 61, fracción II, del Reglamento de Anuncios Publicitarios, prohibiendo la colocación de anuncios en puentes peatonales y asegurando que se retirarían las estructuras instaladas.
En ese contexto, Francisco Rojas Toledo exigió que el presidente municipal revele el nombre de la empresa involucrada y aclare por qué se negó públicamente la autorización.