Reafirma el compromiso del Gobierno Federal y Estatal con el fortalecimiento del sistema educativo.
Leonardo Gutiérrez/Ultimátum
Autoridades educativas estatales y federales instalaron el Comité de Vinculación Sectorial 2025 en las oficinas de Enlace Educativo en Chiapas, con el propósito de coordinar acciones entre el Gobierno de la República y la Secretaría de Educación del Estado, enfocadas en mejorar las condiciones del sistema educativo.
El comité, presidido por Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, estableció una agenda de trabajo que incluye programas estratégicos como la campaña “Aléjate de las Drogas. El Fentanilo te Mata”, el programa Vida Saludable en las Escuelas (Peso y Talla), la Estrategia de Alfabetización “Chiapas Puede”, la convocatoria Escuelas por la Tierra, así como la operación de las Becas Benito Juárez y Rita Cetina y el programa de repatriación “Chiapas te Abraza”.
José Manuel Rosado Pérez, secretario técnico del comité y director del Instituto Tecnológico Nacional de México Campus Tuxtla Gutiérrez, informó sobre los primeros acuerdos, destacando la coordinación con la Delegación del Bienestar para fortalecer las Becas Benito Juárez y Rita Cetina. También se impulsará la vinculación de instituciones de educación media y superior con el sector empresarial para promover el desarrollo tecnológico y económico del estado.
En el marco de los trabajos del comité, se anunció la participación de instituciones de educación media superior de Chiapas en el Foro sobre el proyecto de Ley General de Educación Media Superior, que se celebrará en Mérida, Yucatán. Además, se propuso la creación de un protocolo para la atención de daños y siniestros en escuelas, junto con un proyecto de certificación de evaluadores de daños en coordinación con el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED).
El evento contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas Manuela Del Carmen Obrador Narváez, delegada de Programas para el Desarrollo en el Estado; Marcelo Toledo Cruz, coordinador estatal del Programa de Becas; José Luis Cruz Hernández, representante del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos; y Ernesto Pérez Bautista, coordinador territorial del CONAFE en Chiapas. También asistieron representantes del INIFED, la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM), así como instituciones de educación tecnológica y superior.
Entre los invitados especiales estuvieron Amaranta Miranda Bellato, delegada federal de la Secretaría de Gobernación en Chiapas, y Eglayde Pascacio González, de la Coordinación del Programa Especial y Compensatorio de la Secretaría de Educación del Estado.

Discussion about this post