¿Sabe quiénes se frotan las manos visualizando remotas elecciones en Pantheló?
TAROT POLÍTICO/Amet Samayoa Arce
Los factores principales que influyeron para llevar a cabo la elección de alcalde en Oxchuc fueron voluntad política para mediar entre los grupos en pugna, pero sobre todo el clima de seguridad que se respira en el estado de Chiapas. Es preciso reconocer que la capacidad del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y el equipo con el que gobierna permitió que se desarrollara una jornada en paz y tranquilidad, sin el menor asomo de violencia como sucedió en los seis años anteriores. Es evidente la voluntad política para resolver esta crisis social, también la autoridad y experiencia que tiene la secretaria de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz, para tratar estos asuntos de tan relevante importancia para el gobierno de la Nueva ERA, y resolverlos con total eficacia y pulcritud. Ahora bien, si nos vamos más al fondo, no se puede negar que la legitimidad que tiene el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar es de máxima correspondencia de la ciudadanía, porque de otra manera no se hubiera podido llevar a cabo el desarrollo de los comicios de la forma en que se dieron. Todos los y las chiapanecas saben que en esa localidad había un pleito entre grupos de poder político que no dejaban que se disiparan las diferencias e impedían el desarrollo de la localidad. Con esta acción se afirma la legitimidad del Jaguar, toda vez que su pueblo, el que voto arrolladoramente por él el 2 de junio de 2024, no está dispuesto a causarle dificultades sino a colaborar con su gobierno y respaldarlo para remediar los males y seguir adelante en el propósito de pacificar totalmente el estado, con el propósito de que se puedan poner en marcha nuevas acciones que permitan el bienestar de toda la gente, en los pueblos.
PATY CONDE EN LA MEDICIÓN EFECTIVA
Se pondera la labor política que hizo Paty Conde desde la Secretaría de Gobierno y Mediación, y vale también subrayar que, en gobiernos anteriores, con hombres encargados de la política interna del estado no pudieron destrabar el asunto y más bien se notó que atizaron el fuego para sacar ganancias políticas y económicas, pero ahora, con una mujer al frente, quien tiene claro el principio de lealtad al gobernador Eduardo Ramírez y a no traicionar al pueblo, actuó con determinación. Es más, después de esta victoria, no se duda que tenga el reconocimiento de tener los arrestos para esta y otras encomiendas. Oxchuc era el único municipio donde no se había resuelto la situación electoral, pues recordemos que en Pantheló se designó un concejo municipal desde los últimos días del mes de septiembre de 2024, el cual concluirá su mandato hasta el 2027. Asimismo, en Chicomuselo y Capitán Luis A Vidal, a pesar de que se anularon las elecciones el 2 de junio, inmediatamente se llevaron a cabo elecciones extraordinarias y sus gobiernos trabajan de manera regular, al entrar en funciones en tiempo y forma. Nuestra compañera Lucía Trejo, enviada especial de Ultimátum al municipio de Oxchuc, registró pasó a paso los hechos y dio cuenta del abandono en que se encuentra esta localidad, debido a la inestabilidad política, contienda entre grupos antagónicos y falta de un gobierno constitucional.
EL MIÉRCOLES, OTRO DESAFÍO
Después de la jornada de ayer falta la elección de quienes ocuparán la Sindicatura, así como los regidores. Los comicios se llevarán a cabo el miércoles 26 del presente mes, en una asamblea general única, donde la ciudadanía votará a mano alzada por los que crean son las mejores propuestas para acompañar a quien desempeñará la función desde la alcaldía y, con ello, se dará paso al desarrollo y prosperidad del municipio, que tanta falta le hace a sus habitantes.
DE TAROT Y ADIVINANZA
¿Sabe quiénes se frotan las manos visualizando remotas elecciones en Pantheló?: los líderes de los partiditos que perdieron su registro … Servidos.
tarot722@hotmail.com
