De octubre a diciembre de 2024, Maza Zúñiga le pagó $290 mil pesos mensuales a la fanpage ‘Impacto Tuxtleco’.
PUNTO DE FUGA/Alfredo Pacheco
Brenda Maza Zúñiga, la directora de Comunicación Social del ayuntamiento capitalino le está provocando un serio daño al erario de Tuxtla, facturas exhiben las sumas millonarias que les paga a “fanpages” de la red social Facebook.
De octubre a diciembre de 2024, Maza Zúñiga le pagó $290 mil pesos mensuales a la fanpage ‘Impacto Tuxtleco’, un monto excesivo si se contempla que es una página de reciente creación y con escasos seguidores.
Dicha “página de noticias” se creó apenas el 2 de julio de 2024, es decir posteriormente a que el ahora alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres Culebro ganará la elección municipal, y cuenta con un alcance de escasos seis mil seguidores.

Prácticamente en la misma situación se encuentra ‘Joyonaqué Noticias’, pues cobró las mismas cantidades durante el mismo periodo e igualmente solo tiene seis mil seguidores, aunque esta fan page se creó un poco antes, en septiembre de 2022.
También trascendieron facturas de otros medios tradicionales, como un diario que le facturó al ayuntamiento casi medio millón de pesos mensuales de octubre a diciembre, y un par de estaciones de radio con facturas al municipio de entre $300 y $350 mil pesos al mes, estas son empresas formales que generan empleos.
Por otra parte, los montos que se les pagó a esos medios digitales con tan corto alcance no solo son excesivos, sino también ofensivos para los tuxtlecos, quienes adolecen la falta de seguridad, escasez de agua y calles en mal estado.
¿Por qué Brenda Maza, le paga cantidades exorbitantes a esas páginas de Facebook?, ese dispendio, es a todas luces es un acto de corrupción, ¿y por qué lo tolera Ángel Torres, complicidad o incompetencia?.
La situación de los pagos desmedidos de la directora de Comunicación Social del ayuntamiento tuxtleco se suma a otros excesos en que ha incurrido la administración de Ángel Torres Culebro por compras con precios inflados entre un 25 y 30 por ciento más.

El pasado martes 25 de febrero los regidores del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez Francisco Rojas Toledo y Arely Guadalupe Latournerie Castellanos denunciaron públicamente a dos empresas, ‘Exato Productos Innovadores y Servicios Integrales’ e ‘Ikal Promotora de Servicios Integrales para la Construcción’, las cuales comparten el mismo domicilio ubicado en Real del Bosque.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) no permite que dos empresas compartan el mismo domicilio, y al no haber ninguna división como “A” y “B” ó “altos”, podría tratarse de las denominadas “factureras” o empresas fantasmas.
De las facturas que exhibieron como evidencia los regidores, llamó mi atención una factura de ‘Ikal Promotora de Servicios Integrales para la Construcción’, de $101 mil 152 pesos por el “Servicio Habilitación de las Oficinas de la Coordinación de Comunicación Social y Relaciones Públicas del H Ayuntamiento Municipal” y que al solicitar una cotización con otro proveedor por el mismo servicio, este la oferta con un costo de $85 mil 064 pesos con 30 centavos.
Es decir que el ayuntamiento remodeló las oficinas de Maza Zúñiga con un sobrecosto de casi 17 mil pesos, esto aun cuando hay temas más prioritarios en la ciudad capital, .
PERSPECTIVA
El caso de Karen “N”, una joven que fue señalada de robo en Tuxtla, ha exhibido el pésimo manejo que le han dado a la información pseudo páginas de noticias, las cuales solo han alimentado el morbo y la han revictimizado; Pilar Zenteno Maza, presidenta estatal de la Colectiva 50+1 Juvenil me comentó la preocupación que ha por parte de diversas agrupaciones por que las sentencias judiciales se ven influenciadas por la viralización en redes sociales y no por el apego al derecho, por ello les invito a informarse en medios serios como mi casa editorial, el Diario Ultimátum.
¡Hasta la próxima!