La ciudadanía está molesta, harta y en Tuxtla prolifera el negocio de baños públicos que cobran una tarifa a los usuarios, sostuvo el ex funcionario municipal
Eugenio Hernández Sasso/Ultimátum
Uno de los principales problemas del presidente municipal de Tuxtla, Ángel Torres Culebro, es “demasiado egocentrismo y la forma del trato no es la correcta de un funcionario público, aseguró Francisco Serrano Montero, ex coordinador de agencias municipales del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.
Entrevistado por Amet Samayoa Arce y Eric Ordóñez, director y subdirector del diario Ultimátum, respectivamente, Serrano MOnteroi sostuvo que, como todo proceso legal, sus denuncias tienen un proceso, pero continuará hasta que las autoridades le den la razón.
En ese sentido, declaró que buscará la reparación de todos los daños que ha causado el alcalde tuxtleco, pues al parecer ha contratado reporteros para difamarlo públicamente.
“Son cosas en las que no me voy a detener, porque yo le decía a mis hijos que, como ejemplo a las nuevas generaciones, no nos podemos quedar callados ante situaciones injustas. Además, son nuestros impuestos”, recalcó.
Sostuvo que la ciudadanía está molesta, harta y dijo que hay exceso en el cobro de los parquímetros. Además, donde quiera hay baños públicos que cobran una tarifa a los usuarios, cuando se les debía dar mantenimiento con los ingresos propios del Ayuntamiento.
Advirtió que se están organizando con otros líderes para dignificar a Tuxtla Gutiérrez.
Afortunadamente, dijo, se cuenta con un gobernador que ha demostrado el cambio de las cosas y no puede ser que Tuxtla permanezca bajo los esquemas donde no se pueda expresar la gente, ni generar un trabajo que vaya identificado con la transparencia, sino más bien se abrace a la gente que está abusando de los impuestos.
Dijo que estará pendiente de las instancias a las que se les envió oficios con la documentación correspondiente, como el Órgano Superior del Estado, Secretaría Anticorrupción, Congreso del Estado, Gubernatura y todas las instancias internas del municipio.
Hace una semana, agregó, puso una denuncia y, a partir de ahí, fue víctima de una andanada de una campaña de desprestigio en su contra. “Como no les asiste la razón buscan como difamarte”.
Explicó que lleva casi 30 años de servicio en el magisterio y metió un permiso sin goce de sueldo para desempeñarse como coordinador de Agencias Municipales en el Ayuntamiento de Tuxtla. El 1 de octubre prácticamente se jubilará.
Subrayó que fue líder sindical, pero dejó esa actividad en 2018 y volvió a las aulas.
Sin embargo, a partir de su demanda laboral contra el Ayuntamiento que encabeza Ángel Torres Culebro, se empezaron a publicar una serie de ataques a su persona, en un intento de involucrarlo en temas educativos que nada tienen que ver con su persona.
Dijo que por ninguna razón buscaría la restitución de su cargo en una administración criticada, que ha demostrado ineficiencia, pero tenía que demandar para demostrar que actuó con toda la razón de su parte.
Afirmó que el alcalde tuxtleco, en la última sesión de cabildo, reconoció que el regidor Rodolfo Álvarez García entregó la responsabilidad de la Coordinación de Agencias Municipales a su hijo, demostrando falta de respeto a la ciudadanía.
Indicó que el señalamiento se hizo para que se corrigiera lo malo, pero Ángel Torres más bien validó las cosas incorrectas.
Serrano Montero criticó que los “apoyos sociales” que el Ayuntamiento entrega con fines electoreros, no llegan a la gente que verdaderamente lo necesita.
Señaló que es incorrecto llevar a cabo este tipo de campañas con el dinero del pueblo, además de que hay personas que han recibido hasta tres tinacos.
Precisó que trabajadores del Ayuntamiento se han sumado a esta lucha, y gracias a ellos obtiene información para realizar sus denuncias públicas y legales.
Manifestó que el Ayuntamiento no es una secretaría de estado, sino una integración del pueblo para administrar los recursos financieros.
Precisó que las agencias municipales fueron administradas para beneficiarse con una estructura que le representa un desembolso de 30 millones de pesos anuales al pueblo.
Mencionó que como líder magisterial ha apoyado a sus compañeros del gremio, pero el ayuntamiento ha generado una estrategia perversa para desprestigiarlo.
En cuanto a las acusaciones de venta de plazas dijo “ni tengo ninguna demanda, ni yo le debo nada a nadie y gracias a Dios soy un hombre de trabajo”.
A quienes dudan de su profesión, afirmó que en octubre se jubilará como maestro y explicó que inició sus actividades en Ocosingo, donde estuvo 20 años como maestro.


Discussion about this post