“Vendemos desde cómo nos vemos. Nuestra vida cotidiana debe ser sana y saludable, porque si yo no lo practico qué ejemplo voy a dar”, afirmó el jefe del Departamento de Educación Física.
Eugenio Hernández Sasso/Ultimátum
Se organiza un torneo nacional con la Federación Mexicana de Futbol, mediante el cual se le dotará de equipamiento a 150 escuelas de todo el estado a nivel primeria, para llevar un representativo varonil y femenil a un encuentro nacional que se realizará en Toluca, a propósito del Mundial 2026, informó Víctor Hugo Aguilar Velasco, jefe del Departamento de Educación Física Estatal.
El objetivo es romper esquemas y transformar el área de educación física, mediante eventos con mucho impulso para el deporte educativo y escolar, afirmó Aguilar Velasco durante la entrevista con Eric Ordóñez, subdirector del diario Ultimátum.
Ponderó el avance de la seguridad que impulsa el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar en Chiapas, pues el Día de la Bandera se hizo un evento en el que participaron más de 70 escoltas entre las que destacaron las de Sabanilla, Frontera Comalapa y Tapachula.
Señaló que en los municipios que fueron afectados por la delincuencia se está llevando el deporte por instrucción del mandatario estatal, para permear poco a poco en las juventudes por medio de la educación.
Informó que lleva cinco semanas en el cargo y ha trabajado intensamente para sacar adelante los proyectos del gobernador Eduardo Ramírez en materia deportiva.
“Estamos viviendo el día a día, poniéndole mucho empeño a la educación física que es lo que nos toca”, añadió.
Dijo que los cambios a nivel estatal y federal afecta a los maestros de educación física, porque anteriormente los contrataban con 22 horas semana maestro, “por eso estamos haciendo mucho ruido en muchas áreas, tanto deportivas como pedagógicas”.
Sin embargo, precisó que el nuevo gobierno tiene toda la disposición de ayudarlos.
Consideró que es importante el deporte en la educación básica porque “para lograr un mensaje general debe haber movimiento de neuronas y del cuerpo para llegar a un aprendizaje. Es un cúmulo de actividades que también tienen que ver con la salud”.
Dijo que se están rompiendo esquemas, porque antes el titular del área de educación física solo se encargaba de lo administrativo y pedagógico, pero hoy en día está metido en las carreras y diferentes actividades deportivas.
Señaló que el gobernador participó en un evento en días pasados, de manera muy comprometida, desde el inicio hasta el final. “Ahí nos hizo correr a todos”.
Recalcó que ahora están de manera integral en la educación, con humanismo, donde se procure el respeto y los valores.
Subrayó que la educación física es como el cirujano plástico: “vendemos desde cómo nos vemos. Nuestra vida cotidiana debe ser sana y saludable, porque si yo no lo practico qué ejemplo voy a dar”.
Señaló que en la carrera Alfa que se llevó a cabo el pasado domingo se entregaron medallas a los primeros mil que cruzaron la meta, 500 para mujeres y 500 para hombres.
El recorrido fue de cinco kilómetros realizado desde Caña Hueca, circuito por Fovisste II, Reloj Floral y de nuevo al parque deportivo.
Además de estos eventos masivos, informó que trabajan con alianzas muy fuertes con el Instituto del Deporte de Chiapas, comprometidos con la Secretaría del Humanismo y un nuevo convenio que están llevando a cabo con la Secretaría de la Juventud.
Dijo que se abrirán más a la sociedad, para que la educación física impacte no solamente a la educación básica.
Afirmó que en el sistema estatal de educación física le toca liderar a más de mil 300 maestros en el todo el estado, así como 31 supervisiones.
A través de esta institución, agregó, se organizan eventos deportivos escolares y se apoya al Futbolito Bimbo.
