Buscan agilizar trámites y mantener una comunicación efectiva con instituciones relacionadas a la función que desempeñan, aseguró la líder de los fedatarios en la entidad.
Eugenio Hernández Sasso/Ultimátum
El notariado chiapaneco está preocupado y ocupados en el tema de agilización de trámites, “porque realmente nos dicen que somos muy tardados, pero es porque estamos en ese proceso de modernización y todavía no alcanzamos los estándares que deberíamos de tener”, afirmó Rosario Chacón Sánchez, presidenta del Consejo Estatal de Notarios en la entidad.
Entrevistada por Amet Samayoa Arce y Eric Ordóñez, director general y subdirector del diario Ultimátum, respectivamente, Rosario Chacón comentó que un punto muy importante lo representa las nuevas tecnologías, porque los notarios públicos deben estar actualizados en todos los sentidos.
Destacó que otro punto importante en la agenda es organizar talleres, diplomados, foros donde se plasme la academia como es el interés de la dirigencia nacional.
Uno de los propósitos fundamentales de los notarios es ser profesionales del derecho y eso implica estar al día en leyes, reglamentos, misceláneas y comunicados, añadió.
Dijo que tienen constante comunicación con la directora del Registro Público de la Propiedad, Adriana Ramos, quien ha dedicado más tiempo de lo normal para que esa institución funcione.
Los cambios que se han impulsado en el Registro Público de la Propiedad, señaló que ayudarán a que el notariado chiapaneco esté a la vanguardia y el tiempo en los trámites sea mínimo.
Agregó que en la Dirección de Catastro se ha eliminado el rezago y en este momento trabajan muy bien con todas las instituciones que tienen que ver con la función que desempeñan notarios y notarias.
Indicó que están ocupados en el tema de agilización de trámites, para evitar y para ello se han sometido a un proceso de modernización que les permitirá alcanzar nuevos estándares.
Señaló que en un procedimiento sucesorio, por ejemplo, deben platicar con todos los herederos, ver si hay o no testamento, y, de lo contrario, escribirlo.
Luego se deben seguir los pasos correspondientes, hasta llegar a la escritura de adjudicación y es allí donde dependen de otras instancias.
“Les he dicho a mis colegas notarios que esto va a ser historia después, pero de momento tenemos que platicar mucho con nuestros clientes y usuarios del servicio notarial, para poderles explicar que no somos los notarios y notarias quienes tenemos esa irresponsabilidad de no entregar los documentos en tiempo y forma”, agregó Chacón Sánchez.
Precisó que los tiempos son complicados, porque el Registro Público de la Propiedad apenas se está adaptando a la nueva realidad.
Enfatizó que no es cuestión del notariado, sino de muchos factores que influyen en el desempeño del trabajo, pero con la buena voluntad del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar se tiene un gran avance y pronto se superarán las complicaciones.
Consideró también que es muy importante el recurso financiero para hacer todo lo que falta en materia de innovación.
“Yo sé y estoy segura de que esto va a funcionar y ya vinieron gente de Sedatu, de la Ciudad de México, para ver todo el proceso de modernización. Siento que vamos bien. Lo duro es el principio, pero tengo la fe en que sí vamos a lograrlo”, explicó.
En Chiapas, informó, son más de 240 notarios y notarias. A nivel nacional, son más de mil 400.
Expuso que la función notarial se basa en un arancel emitido por el gobierno del estado y los precios de sus servicios son regulados.
Los honorarios, agregó, no pueden varias porque son fijos en cualquier notaría, pero muchas veces varía el costo, dependiendo de cómo esté el trámite.
“Cada usuario es un caso particular, con sus características cada uno. No podemos generalizar y decir que todas las compraventas van a ser igual”.
Afirmó que la función desempeñada por los notarios y notarias es social, y a nivel nacional se promueve que sea cercana a la sociedad.
En eso también radica otra de las funciones del Consejo de Notarios del Estado de Chiapas, en el sentido de tener un acercamiento con la sociedad, para que cada día les tengan más confianza, por la certeza y seguridad jurídica que le imprimen a los actos y hechos que realizan ante las y los notarios.
