Hicieron un llamado a la unidad nacional en este momento crucial, reiterando que México seguirá siendo un socio confiable y competitivo.
Eric Ordóñez/Ultimátum
Ante la imposición de un arancel del 25 por ciento a productos mexicanos por parte del gobierno de Estados Unidos, el pueblo de Chiapas, representado en los tres Poderes del Estado y sus 124 municipios, manifestó su rechazo a esta medida a través del Manifiesto del Pueblo de Chiapas. En el documento, suscrito por los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como los ayuntamientos chiapanecos, se reafirma el compromiso con la soberanía nacional y el respaldo absoluto al Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El pronunciamiento destaca que Chiapas, como parte fundamental de la historia de México desde su federación hace 200 años, ha sido un estado que ha defendido la soberanía y la libertad en los momentos clave de la nación, como la Independencia, la Reforma, la Revolución y ahora con la Cuarta Transformación. Asimismo, subraya que la imposición de aranceles representa un desafío que debe afrontarse con unidad y determinación, fortaleciendo el mercado interno y promoviendo el desarrollo económico desde las entidades federativas.
En un sentido similar, la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO) emitió un pronunciamiento en el que rechaza la decisión del gobierno estadounidense y advierte sobre los efectos negativos que tendrá en la economía de ambas naciones. El comunicado resalta que México y Estados Unidos han construido una relación comercial basada en el libre comercio y la integración de cadenas productivas bajo el T-MEC, por lo que la imposición de aranceles vulnera estos acuerdos y pone en riesgo la competitividad de América del Norte como bloque económico.
Desde la CONAGO, se expresó un respaldo total al Gobierno de México en las acciones que emprenda para defender a los sectores productivos y proteger a los trabajadores. Asimismo, se hizo un llamado a mantener abiertos los canales de diálogo y negociación para salvaguardar la estabilidad comercial. Los mandatarios estatales enfatizaron que México es un socio estratégico para Norteamérica y que medidas unilaterales como estas afectan no solo a la economía mexicana, sino también a millones de familias y empresas en ambos lados de la frontera.
Los gobernadores reafirmaron su compromiso con el desarrollo económico de sus estados y con la estabilidad de la relación bilateral con Estados Unidos. En coordinación con el sector privado y el Gobierno Federal, impulsarán estrategias para mitigar los efectos de esta medida y fortalecer la competitividad de la economía mexicana.
Finalmente, tanto Chiapas como la CONAGO hicieron un llamado a la unidad nacional en este momento crucial, reiterando que México seguirá siendo un socio confiable y competitivo, dispuesto a defender sus intereses con firmeza y responsabilidad.
