La comisión, ha empezado gestiones para dialogar con embajadores de Francia e Italia
Juan Manuel Blanco/Ultimátum
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Chiapas, empezó a realizar gestiones con los embajadores de Francia e Italia, con el objetivo de generar oportunidades laborales para mexicanos deportados de Estados Unidos.
Horacio Culebro Borrayas, presidente de la (CEDH), al acudir a una firma de convenio con organizaciones civiles en Tapachula, la mayor ciudad que recibía a miles de migrantes, enfatizó que se prevé que alrededor de mil mexicanos en este año, puedan acceder a empleos en Europa con condiciones dignas, incluyendo alojamiento, alimentación y un salario de 16 euros por hora.
Además de la posibilidad de financiamiento para su regreso.
Anunció, además, algunos acuerdos con el Procurador de la Defensa de los Derechos Humanos de Guatemala, a fin de agilizar los procesos de repatriación de migrantes centroamericanos a sus países de origen, como Honduras, El Salvador, Nicaragua y Guatemala.
Dilan Nieves, migrante de Venezuela, decidió quedarse en Tapachula, debido a las nuevas políticas migratorias de Donald Trump, por lo que ahora ha buscado un empleo para trabajar e integrarse a la sociedad mexicana.
Culebro Borrayas, sostuvo un encuentro con el embajador de México en Guatemala, Romeo Ruiz Armento, donde se le manifestó el tema de poder colaborar con el embajador de Francia e Italia, para aquellos braceros mexicanos que son enviados a Tapachula y a Tuxtla Gutiérrez puedan encontrar un trabajo digno en Europa.
