El instituto recibió más de 20 mil paquetes electorales, conteniendo más de 12 millones de boletas.
Leonardo Gutiérrez/Ulltimátum
En cumplimiento con los lineamientos aprobados por el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, se dio inicio al procedimiento de destrucción, conservación, desincorporación y reciclado de la documentación y materiales electorales utilizados en los Procesos Electorales Ordinario y Extraordinario 2024.
Durante el acto protocolario, la consejera presidenta provisional, María Magdalena Vila Domínguez, destacó el esfuerzo institucional que implica este procedimiento, que tendrá una duración aproximada de tres meses. Subrayó la planificación operativa y logística necesaria para garantizar el cumplimiento de la normativa electoral y brindar certeza sobre el manejo adecuado del material empleado en los comicios.
Por su parte, la consejera Teresa de Jesús Alfonso Medina, presidenta de la Comisión Permanente de Organización Electoral, explicó que el proceso incluye la identificación, apertura y clasificación de los paquetes electorales, separando los materiales reutilizables y aquellos que serán destruidos y reciclados. Detalló que los materiales reciclables serán enviados a empresas especializadas para su tratamiento, en cumplimiento con criterios ambientales y de sustentabilidad.
El consejero Edmundo Henríquez Arellano enfatizó la importancia de preservar aquellos materiales que puedan ser utilizados en futuros procesos electorales, alineándose con los principios de austeridad y sostenibilidad ambiental promovidos por el instituto.
