No asistió a la reunión de cabildo de ayer martes; argumentó una cita con el gobernador Eduardo Ramírez
Eugenio Hernández Sasso/Ultimátum
Un ambiente muy hostil es el que han vivido los regidores tuxtlecos Areli LatournerieCastellanos y Francisco Rojas Toledo en las últimas sesiones de cabildo, ya que en la de este martes faltó el presidente municipal Ángel Torres Culebro, les quisieron limitar el tiempo, y, además, de forma grosera algunos de sus homólogos se levantaron y se fueron de la sala cunado tenían el uso de la palabra.
Entrevistados por Eric Ordóñez, subdirector del diario Ultimátum, los representantes populares manifestaron que sienten “un ambiente de avasallamiento” y una guerra sucia en su contra a través de cuentas falsas en redes sociales.
Afirmaron que tanto ellos como la gente que les hace llegar las pruebas documentales de manera anónima, creen en el proyecto de cero corrupción y cero impunidad del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, y por ello han denunciado las anomalías detectadas en la administración de Torres Culebro, pues Tuxtla ha sido saqueado muchas veces.
“Ya no lo permitamos, ese dinero es nuestro y de nuestras familias, es para nuestro bienestar y de nadie más”, afirmó la regidora Areli Latournerie.
El objetivo que buscan, dijeron, es que la administración pública sea lo más transparente posible y que los recursos públicos rindan más en su aplicación.
Pretenden, en ese sentido, recuperar la confianza de la ciudadanía en la administración pública, para que el ciudadano se sienta con toda la libertad de preguntar y cuestionar, como una sociedad más inquisitiva y participativa.
El regidor Paco Rojas manifestó que se le hace poco varonil que si el presidente Ángel Torres acusó en su ausencia a Areli Latournerie en la sesión pasada, debió tener por lo menos el valor de escuchar ayer los argumentos que ella tiene para debatir con él.
Informaron que este martes Ángel Torres no se presentó a la sesión de cabildo, con la excusa de que lo había llamado el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
Respecto a dichos de la Síndico de Hacienda, manifestaron que la situación es de saber la ley y defender los intereses del pueblo como servidores públicos.
“Si se siente agredida porque enumero los artículos que la obligan a revisar, a vigilar la correcta administración del municipio, lo siento, síndica, pero es su función. Ella y la Contraloría Interna”, recalcó Latournerie.
En cuanto al avance de las denuncias, dijeron que ya se presentó la relatoría de hechos y todas las pruebas documentales ante la Fiscalía General del Estado para que procedan conforme a la ley, ante la Auditoría Superior del Estado para que revisen y ante el SAT para que verifiquen por qué se compró a empresas que tienen el mismo domicilio y no tienen la actividad registrada.
Esperan que las autoridades competentes empiecen con los trabajos (de investigación) y les den la resolución correspondiente.
Advirtieron que si encuentran más observaciones ampliarán su relatoría y pruebas documentales.
Hablaron del ataque verbal que sufrió la regidora Areli, en su ausencia a la sesión anterior de cabildo, donde el presidente municipal Ángel Torres Culebro desacreditó las pruebas que los regidores han presentado de sobreprecios y otras anomalías en las compras de algunos productos.
Afirmaron que tenían que responder a las acusaciones de Ángel Torres, porque con la experiencia que tiene la regidora Areli Latournerie como auditora y contadora mayor de hacienda, sabe cómo debe ir la comprobación de esos asuntos.
Las cotizaciones que presentó el alcalde, indicaron, son del mes de febrero y las compras fueron del año pasado, lo cual evidencia una vez más que Torres Culebro violó la ley pues de acuerdo a la ley debían ser de diciembre del año pasado.
Recalcaron que también están por conformar otro documento para demostrar el nepotismo en el ayuntamiento de Tuxtla.
Recalcaron que la actitud del presidente es totalmente soberbia, pues solamente son sus decisiones y no acepta diálogo ni acercamiento con los demás regidores, ni de su propio partido.
Recordaron que el tema de la basura que fue un éxito en la administración anterior representa un fracaso en la actual, y ya hay problemas con el alumbrado público.
