Eduardo Ramírez Aguilar, encabezó la firma del Convenio por la Transparencia
Sandra Paredes/Ultimátum
Con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y garantizar un ejercicio gubernamental transparente, el gobernador de Chiapas, Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, encabezó la firma del Convenio por la Transparencia, un acuerdo que involucra a dependencias gubernamentales, el sector empresarial y la industria de la construcción.
El acto, realizado en presencia de funcionarios y representantes del sector privado, marca un precedente en la administración estatal al establecer mecanismos que aseguren el cumplimiento de la legislación en materia de obra pública y adquisiciones. Durante su intervención, el mandatario estatal destacó que su gobierno se rige bajo principios de honestidad y ética, con la firme determinación de no tolerar actos de corrupción.
“Queremos que el gobierno tenga una nueva cara, que el pueblo confíe en sus autoridades, y eso lo vamos a lograr haciendo las cosas de manera honesta. Llegué sin compromisos, lo que me ha permitido mantener una autoridad moral, y mi único compromiso es con Chiapas”, afirmó Ramírez Aguilar.
Por su parte, la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto, subrayó la importancia de este convenio para fortalecer la integridad en la gestión pública. “Estableceremos un marco de colaboración que garantice un gobierno transparente y honesto”, sostuvo.
En el mismo tenor, José Antonio Aguilar Meza, Auditor Superior del Estado, reiteró su compromiso con la revisión estricta de las cuentas públicas y la consolidación de un gobierno de resultados. “En Chiapas no hay vacío de poder, y desde la Auditoría Superior nos sumamos al compromiso del Ejecutivo para garantizar la legalidad y la transparencia”, declaró.
Este convenio responde a una demanda social creciente por mayor fiscalización y control de los recursos públicos, en un estado donde la opacidad en la administración ha sido una preocupación recurrente. Con ello, el gobierno estatal busca consolidar una administración con estándares más altos de transparencia y fortalecer la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.
