Presentan Programas para el Bienestar iniciativa que busca -entre otros- fortalecer la autonomía económica.
Sandra Paredes/Ultimátum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezaron la presentación de los Programas para el Bienestar en Las Margaritas, Chiapas, una iniciativa que busca fortalecer la autonomía económica, garantizar acceso a la salud y hacer justicia social a mujeres, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.
En su intervención, Sheinbaum Pardo destacó que estos programas son el sello de la Cuarta Transformación y un ejemplo para México y el mundo, pues demuestran que los recursos públicos deben utilizarse para el beneficio de quienes más lo necesitan. Subrayó que desde el inicio del movimiento, el bienestar social ha sido una prioridad y que estos apoyos, ahora derechos constitucionales, se entregan de manera directa sin intermediarios.
“No queremos corrupción en los gobiernos, el dinero es del pueblo para el pueblo. Cuando se apoya desde abajo, no solo se reduce la pobreza y se genera bienestar, sino que se fortalece toda la economía. Por eso decimos que cuando se riega desde abajo, México florece”, afirmó la mandataria federal, al presentar los nuevos programas Pensión Mujeres Bienestar, Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina y Salud Casa por Casa.
Durante el evento, Sheinbaum enfatizó que en México se construye el país más democrático del mundo, ya que el próximo 1 de junio, por primera vez en la historia, los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación serán elegidos por el voto del pueblo.
“En prácticamente ningún país del mundo se elige al Poder Judicial por voto popular. Antes, en México, los ministros eran designados por la Cámara de Senadores, y los jueces por el mismo Poder Judicial. Ahora, vamos a ser el país más democrático del mundo porque el pueblo elegirá a todo el Poder Judicial”, aseguró.
Por su parte, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar agradeció a la presidenta su compromiso con Chiapas y el respaldo que ha brindado a la entidad a través de estos programas. Destacó que el estado ya cuenta con la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, un logro alcanzado gracias a la coordinación entre el Gobierno de México y el Gobierno de Chiapas.
“Presidenta, Chiapas necesita mucho de su apoyo. No nos suelte, siempre tenga presente a este pueblo que la respeta, la quiere y la admira. Agradezco todo lo que ha hecho por Chiapas durante su gestión”, expresó el mandatario estatal.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en Las Margaritas 77 mil personas ya reciben los beneficios de estos programas, reflejando el compromiso del gobierno federal con la justicia social. Destacó que la universalización de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad fue posible gracias a la aportación equitativa de recursos entre el Gobierno de Chiapas y el Gobierno de México.
En materia educativa, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, precisó que en Chiapas más de un millón de estudiantes reciben una beca, con una inversión superior a los 8 mil 500 millones de pesos. Anunció que 10 mil 246 planteles serán beneficiados a través del programa La Escuela es Nuestra, con una inversión de 3 mil millones de pesos para mejorar la infraestructura escolar. También destacó la labor de Sofía Espinoza Abarca en la implementación de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, que promueve el bienestar de la niñez mediante la coordinación del DIF Chiapas con diversas instituciones de salud y educación.
En representación de los beneficiarios, María Cristina López Alfaro, derechohabiente de la Pensión Mujeres Bienestar, expresó su reconocimiento a la presidenta y al gobernador por impulsar políticas públicas que fomentan la igualdad de género, la justicia social y el desarrollo económico de las comunidades.
El evento contó con la presencia del coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la coordinadora de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez Amaya; el alcalde de Las Margaritas, Bladimir Hernández Álvarez, y beneficiarios de los programas sociales.
