Así lo señaló Florentino Pérez Pérez, secretario académico de la máxima casa de estudios.
Alfredo Pacheco/Ultimátum
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), está obligada a repensar su oferta educativa, así lo señaló Florentino Pérez Pérez, secretario académico de la máxima casa de estudios.
Comentó en entrevista que esto se debe principalmente a la situación geopolítica por la confrontación comercial de China con Estados Unidos, y a la ubicación que representa Chiapas para América latina y el Caribe como el acceso a lo que llaman “el norte global”.
“El Gobierno Federal está trazando la futura creación del Polo industrial en la frontera Sur que es de Tapachula; que va a ser como lo ha dicho nuestro gobernador del estado la capital económica de Centroamérica”, sostuvo el académico.
En ese sentido, Pérez Pérez aseveró que la universidad deberá ofertar carreras o especialidades enfocadas a áreas como el comercio internacional o en la cuestión de la administración de aduanas.
“La aplicación en diferentes campos económicos nos va a llevar a que en el próximo año tengamos una oferta educativa renovada, adecuada a esa exigencia, sin duda la universidad se creó para resolver problemas de la sociedad; entonces si nuestra universidad está alejada de estos problemas en si no está cumpliendo con su función” aseveró.
Asimismo, el secretario académico de la UNACH indicó que trabajan para ello pues reciben sugerencias y retroalimentación de cómo se imaginan a la universidad que requieren Chiapas y el sureste para los años presentes y porvenir.
“La universidad se va a transformar, se está transformando para beneficio de la sociedad, para beneficio de la región y del país; eso sí, tengan la certeza de que en este periodo de gestión rectoral va a haber nueva oferta académica de pregrado y de posgrado” dijo para finalizar.
