Coincidieron que este programa es uno de los pilares de la Cuarta Transformación.
Leonardo Gutiérrez/Ultimátum
En sesión extraordinaria presidida por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, el pleno de la Sexagésima Novena Legislatura aprobó el proyecto de decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de apoyo a jóvenes.
Para abundar respecto al dictamen, abordaron tribuna las y los diputados: Maritza Molina Molina, Domingo Velázquez Méndez, Jovannie Ibarra Gallardo, Marcela Castillo Atristain y Wendy Arlet Hernández Ichin.
En su mayoría, coincidieron que este programa es uno de los pilares de la Cuarta Transformación, por lo que pidieron transparencia y evitar que las empresas y dependencias caigan en actos de corrupción en el manejo de los recursos.
Cabe destacar que dicho dictamen establece que el Estado otorgará un apoyo económico mensual equivalente al menos a un salario mínimo general vigente a jóvenes, entre 18 y 29 años de edad, siempre que estos estén en desocupación laboral y no estén cursando algún nivel de educación formal.
Este programa -recalcaron- brinda la oportunidad para que se capaciten para el trabajo por un periodo de hasta doce meses en negocios, empresas, talleres, tiendas y demás unidades económicas, en los términos que fije la ley.
