La necesidad de desaparecer la USICAMM es urgente.
TAROT POLÍTICO/Amet Samayoa
En Chiapas se percibe buen equilibrio en las relaciones entre la autoridad educativa representada por Roger Mandujano y la dirigencia sindical (Sección 40 del SNTE) que encabeza Oved Balderas Tobilla. Eso fue lo que se percibió en el marco del “Foro Estatal para la Construcción del Nuevo Sistema para las Maestras y los Maestros”, el cual tiene el propósito de cumplir el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de eliminar la Unidad del Sistema de Carrera para las Maestras y Maestros (USICAMM), como medida para transformar este régimen en México. Este martes 18 de marzo se reunieron los protagonistas de esta innovación en un ambiente de correspondencia, toda vez que se advierte un cambio en el método para lograr, mediante reformas positivas, un sistema más justo, equitativo y que realce al gremio, sobre todo en la asignación rápida de maestros y la mejora de sus condiciones laborales y salariales. Roger Mandujano ha demostrado que cuenta con capacidad política y buenos oficios para generar confianza entre el magisterio y la Secretaría de Educación, tal y como sucedió recientemente en su encuentro, primero en las oficinas de las SEP y después en amena charla disfrutando una buena cena, en la tierra de El Jaguar, con el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. Ahora lo hizo también con la dirigencia sindical del magisterio en Chiapas, al escuchar la voz de los maestros en este foro, lo cual indica que Roger Mandujano conoce las necesidades y demandas de maestras y maestros de su estado y está dispuesto a darles su apoyo en lo que sea necesario para que juntos logren dar los resultados que el gobierno de la Nueva ERA exige en la materia. Por ello, el titular de la educación en el estado busca alternativas para automatizar los procesos que actualmente demoran muchas cosas y rezagan la resolución de viejos problemas. Es decir, el titular de la dependencia entiende lo que los mentores necesitan para enfrentar los retos del futuro en materia educativa.
Proyecto con humanismo
La necesidad de desaparecer la USICAMM es urgente. Eso ya lo tienen claro en el gremio magisterial, pues ellos mismos anhelan la creación de una nueva instancia en la que se les permita su participación y, este martes, encontraron respuesta al participar en las mesas de trabajo que se desarrollaron. Ahí propusieron las características que consideran debe tener la nueva instancia que suplirá a la que ahora comanda Mario Llergo Latournerie. Roger Mandujano escuchó con atención las propuestas, demandas y necesidades de los mentores porque reconoce que el trabajo que hacen en las aulas día a día no es cosa menor. Por eso se requiere un nuevo proyecto con sensibilidad social, acorde a la política humanista del gobierno de Eduardo Ramírez. Con esta sana relación de armonía y entendimiento entre el magisterio chiapaneco y el funcionario a cargo de la Secretaría en el ramo, seguramente se logrará que la estrategia educativa de la actual administración avance sin contratiempo y se fortalezca el trabajo en las aulas, tanto en la zona urbana como en la rural, de tal manera que los resultados sean precisos para superar los desafíos que se tienen enfrente.
De Tarot y Adivinanza
A propósito de la relación del estado con los sindicatos, Leonardo León Balcázar definitivamente está reprobado en ese esfuerzo. Ya metió en un brete al Conalep, al extremo de que tuvo que intervenir la Secretaría de Gobierno y Mediación para superar el problema que no ha logrado resolver por su incapacidad y falta de tino en el servicio público. ¿Acaso será el primero en el nivel de director en ser relevado por inepto? … Servidos.
